ITINERARIOS

Las claves del Lunes Santo

La posibilidad de que el paso de Ánimas quepa por Santa Catalina, determinante para la llegada de las cofradías a la Catedral

El paso de la Sentencia atraviesa una calle estrecha V. MERINO

R. C. M.

En algo más de dos meses, las seis hermandades del Lunes Santo han mantenido casi una decena de encuentros para buscar un itinerario que permitiera a todas las corporaciones alcanzar la Catedral . A lo largo de este tiempo, los representantes de las cofradías han barajado multitud de posibles recorridos, horarios y accesos al principal templo de la Diócesis. Aunque finalmente no podrán hacer estación de penitencia en el interior de las naves catedralicias, sí han hallado una alternativa que posibilita la llegada al Patio de los Naranjos, lugar consagrado en el que se instalará un altar con el Santísimo . Para lograr este consenso han sido claves varios factores que analizamos en este artículo.

Sacrificio

La decisión de no entrar al interior del templo o de realizar la carrera oficial en sentido inverso puede gustar más a unos que a otros, pero lo que no está en duda es el esfuerzo que todas las corporaciones han realizado en estos dos meses para trazar un plan viabl e. Han sido casi una decena las reuniones que han mantenido los representantes del Lunes Santo. La inmensa mayoría, hasta bien entrada la madrugada en días laborables. Se han presentado múltiples recorridos, horarios y alternativas que, por diversas circunstancias no han cuajado. Hasta la noche del pasado lunes, cuando finalmente encontraron un plan factible, que posteriormente la Agrupación aceptó, con carácter «excepcional» .

Carrera oficial en sentido inverso

Aunque su aprobación suponga una «revolución», la entrada por la plaza de las Tendillas y la salida por Claudio Marcelo ha sido determinante para cuadrar los itinerarios. Para hermandades como la Estrella, El Vía Crucis o la Sentencia es mucho más fácil entrar al recorrido común por la mítica plaza y seguir su camino a la Catedral por la calle San Fernando . Al mismo tiempo, la salida por Claudio Marcelo permite a la Merced iniciar su regreso al Zumbacón por Alfaros sin renunciar a su tradicional paso por la Puerta del Colodro .

Patio de los Naranjos

A pesar de que inicialmente todos los itinerarios que se estudiaron incluían el paso por el interior de las naves catedralicias, pronto se tuvo que descartar esta idea. La falta de una segunda puerta para dar fluidez a la entrada y salida de los pasos al principal templo de la Diócesis ha impedido que las seis hermandades puedan cumplir su idea primitiva. No obstante, todas realizarán estación de penitencia ante el Santísimo en el altar que el Cabildo instalará en el Arco de las Bendiciones .

Lejanía

Se da la paradoja de que en el Lunes Santo coinciden dos de las hermandades que proceden de puntos más lejanos de la ciudad. La llegada a la Catedral de la Estrella , de la Huerta de la Reina, y de la Merced , Zumbacón, supondrá un enorme esfuerzo para ambas corporaciones, que tendrán que incrementar notablemente sus horas en la calle en un día laborable.

Renuncia solidaria

Aunque sus sacrificios en el número de horas o cambio de recorrido son menores, no hay que olvidar que la Sentencia, la Vera-Cruz y el Vía Crucis han renunciado en la Semana Santa de 2016, por solidaridad, a entrar al interior de la Catedral, como vienen haciendo en años anteriores.

Ánimas y Santa Catalina

Uno de los factores que han resultado claves para la aprobación de esta propuesta ha sido la constatación de que el paso del Remedio de Ánimas cabe por la Puerta de Santa Catalina . El ensayo llevado a cabo por la hermandad de San Lorenzo abrió un nuevo panorama para la cofradía y, por consiguiente, para el resto de corporaciones del día. No obstante, el comunicado emitido por la Agrupación explica que se pedirá la ampliación de «la plataform a de la rampa de acceso por la Puerta de Santa Catalina» y que la Puerta del Perdón cuente con una rampa con «caída a dos aguas» . Esto último, para facilitar que las cofradías puedan entrar o salir en ambas direcciones.

Cambios de hora y orden

Finalmente, las hermandades solicitaron adelantar la hora de entrada a carrera oficial , que este año será a las 18.45 horas, tres cuartos de hora antes que en la Semana Santa de 2015. Asimismo, se han producido cambios en orden , que ha quedado de la siguiente forma: Estrella, sentencia, Vera-Cruz, Ánimas, Vía Crucis y Merced.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación