ACTO PIADOSO
Las claves del Vía Crucis de la Agrupación
La imagen de la Misericordia preside este sábado la gran «manifestación de fe» conjunta de las cofradías
![El Cristo de la Misericordia en San Pedro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/imagen-principal-misericordia--620x349.jpg)
Este sábado, 13 de febrero, se celebra el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías, que este año preside la imagen del Cristo de la Misericordia. Un acto que estará cargado de novedades y simbolismo en el Año de la Misericordia.
1
![El Cristo de la Misericordia estará en Besapiés](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/besapies-cristo-misericordia--510x287.jpg)
Besapiés
Con carácter previo a la celebración del Vía Crucis de la Agrupación, la hermandad de la Misericordia ha anunciado que este sábado, 13 de febrero, abrirá las puertas de la basílica de San Pedro con motivo del Besapiés extraordinario con la imagen del Crucificado.
De esta forma, el Cristo de la Misericordia estará expuesto a la veneración de los fieles en horario de 10.00 a 13.30 horas en la capilla del Sagrario y de los Santos Mártires. Un acto más de los muchos que la corporación del Miércoles Santo tiene preparados para la celebración del Año de la Misericordia.
2
Representación de las hermandades
Este año, el Vía Crucis se ha organizado como una «gran manifestación de fe» . Por este motivo, han sido invitados un total de 21 hermanos de cada una de las cofradías de penitencia y gloria de la ciudad, diez parejas que portarán cirio y una persona que cargará con el estandarte. A diferencia de otros años, las hermandades no esperarán la llegada de la imagen en el interior del templo, sino que la acompañarán desde su salida.
Para el piadoso acto, la Misericordia ha dispuesto unas papeletas de sitio extraordinarias con carácter gratuito que han sido repartidas entre los participantes. A falta de la cifra definitiva, han confirmado su asistencia casi 800 hermanos de las distintas cofradías. A diferencia de otros años, no serán éstas las que lean las estaciones en el interior de la Catedral, que correrá a cargo del cofrade Fermín Pérez.
3
![Demetrio Fernández, obispo de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/obispo-presencia-viacrucis--510x287.jpg)
El obispo
Debido a lo especial del acto piadoso, el obispo de la diócesis, Demetrio Fernández , ha confirmado sus participación en el cortejo, que partirá a las 17.00 horas desde la basílica de San Pedro y que llegará al primer templo alrededor de las 18.30 horas.
Tradicionalmente, el prelado acompaña a las hermandades durante el rezo del Vía Crucis en el interior de las naves catedralicias, pero este año, con motivo del Año de la Misericordia y de la iniciativa de las corporaciones, Demetrio Fernández ha decido unirse al cortejo que tomará la salida desde San Pedro.
4
![Entrada en la Magdalena de la Misericordia](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/misericordia-iglesia-magdalena--510x287.jpg)
Compromiso de los hermanos
A la masiva respuesta de los integrantes de las distintas cofradías hay que sumar la buena acogida que el Vía Crucis ha tenido entre los hermanos de la Misericordia. Según ha informado la propia corporación de San Pedro, la representación propia de la cofradía alcanzará los 200 hermanos .
Mientras que los representantes de las demás corporaciones sólo realizarán el recorrido de ida hasta la Catedral, los hermanos de la Misericordia acompañarán a su imagen en su regreso a San Pedro , donde se rezará el ejercicio del Quinario tras la llegada del Crucificado.
5
![Cofradías en la procesión de los Santos Mártires](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/cortejo-procesion-martires--510x287.jpg)
Nutrido cortejo
El numeroso cortejo estará abierto por la cruz de guía de la Misericordia, flanqueada por los faroles de plata que el Miércoles Santo escoltan al estandarte sacramental . A partir de ahí irán las representaciones de las cofradías, de gloria y de penitencia (por este orden). Tras ellas irán los niños de la cofradía y a continuación el estandarte del Cristo.
En ese segundo tramo irán los hermanos adultos, y tras ellos, la bandera de la cofradía. En el último tramo van los hermanos con más de 25 años en la corporación, y por lo tanto con el pasador correspondiente en el cordón, y los que tienen la medalla de haber cumplido medio siglo de cofrades.
Asimismo, se espera la presencia del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. Ante el Cristo de la Misericordia, y tras la cruz parroquial , irá un cuerpo con seis ciriales, pero también una reliquia de los Santos Mártires , titulares de la hermandad, con escolta de cera roja. Llevarán al Señor grupos de tres hermanos que se irán turnando.
6
Horario y recorrido
La cruz de guía partirá desde San Pedro a las 17. 00, estando prevista la salida del Cristo alrededor de las 17.35 horas. El recorrido de ida es el siguiente: Escultor Juan de Mesa, Plaza de la Almagra, Carlos Rubio, Lineros, Lucano, San Fernando, Cardenal González, Alfayatas, Plaza de Abades, Martínez Rucker, Puerta de Santa Catalina, Patio de los Naranjos y Arco de Bendiciones (la cruz entra a las 17.50 y el Crucificado alrededor de las 18.25 horas).
El rezo del Vía Crucis en el interior de la Santa Iglesia Catedral, presidido por el obispo, comenzará a las 18.30 horas y finalizará aproximadamente a las 19.45. Una vez concluya, el Cristo de la Misericordia emprenderá su regreso a San Pedro acompañado de sus hermanos con el siguiente itinerario: Arco de Bendiciones (20.00), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Lucano, Plaza del Potro, Lineros, Carlos Rubio, Plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, Plaza de San Pedro (20.40 horas).
7
![Cartel del Vía Crucis de la Agrupación](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/cartel-via-crucis--510x287.jpg)
Cristianos perseguidos
Otras de las múltiples novedades es la elección de un lema reivindicativo bajo en que se celebrará el Vía Crucis, que se ofrecerá «Por los Cristianos perseguidos» . Según ha anunciado la Agrupación de Cofradías, el rezo del piadoso ejercicio contará con la presencia de «Ayuda a la Iglesia Necesitada» , una fundación de la Santa Sede cuya misión fundamental es prestar ayuda espiritual a los cristianos que padecen persecución.
Por ello, cada una de las cruces que marquen las quince estaciones del Vía Crucis será portada por miembros de este colectivo. Asimismo, serán niños vinculados a este movimiento quienes ocupen la última estación, en referencia a la infancia que sufre por confesión cristiana.
8
![Quinteto de música de la Esperanza](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/quinteto-musica-esperanza--510x287.jpg)
Música
El quinteto de música de la Banda de la Esperanza acompañará al Cristo de la Misericordia durante su camino, junto con el tenor cordobés Nacho Lozano, que cantará algunas plegarias dedicadas al Crucificado y a otras advocaciones.
El repertorio que ofrecerán es el siguiente: «Cristo de la Buena Muerte», «Hecha con espinas», «Jesús Caído», «Jesús del Calvario», «Lacrimosa», «Misericordia divina» , «Misericordia Señor», «Penas», piezas en honor al Cristo de la Buena Muerte, «Plegaria en honor al Cristo de la Caridad», «Saetas del silencio », «Saetas en honor al Santísimo Cristo de las Peanas» y «Señor de la Humildad».
9
![La lluvia podría hacer acto de presencia](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/13/s/lluvia-tiempo-viacrucis--510x287.jpg)
El tiempo
Los pronósticos climatológicos no son demasiado halagüeños para el sábado, 13 de febrero. No obstante, aunque lloverá durante gran parte del día, según algunas páginas de meteorología, como eltiempo.es hay un descenso en la probabilidad de precipitaciones entre las 16.00 y las 22.00 horas.