CONCIERTO SOLIDARIO
Cita con la música y la solidaridad de la mano de la Quinta Angustia de Córdoba
El hermano mayor dice que ya hay un tercio de las entradas vendidas y confía en llenar el Gran Teatro
El próximo domingo el Gran Teatro de Córdoba acogerá un espectáculo «único» en el que más de 200 artistas darán muestra de su virtuosismo y solidaridad . Serán el estilo del compositor Manuel Marvizón , el arte de la Orquesta de Córdoba y las voces del Coro de la Ópera de Córdoba los que se suban a las tablas del recién reformado teatro cordobés para ayudar al objetivo social de la prohermandad de la Quinta Angustia de Córdoba .
Los beneficios de este encuentro artístico y cofrade irán enteramente destinados a la Fundación Bangassou que se encarga de ayudar a la diócesis centroafricana , de la que es obispo Juan José Aguirre , en la realización de diversos proyectos sociales y humanitarios .
En concreto, uno de los proyectos que está desarrollando esta fundación es La casa de la esperanza . Este lugar acoge a personas mayores sin recursos a los que se les dan asistencia para que los últimos días de su vida «los pasen de la mejor forma posible» , ha explicado el hermano mayor de la Quinta Angustia, Rafael Jaén.
Un tercio de las entradas, vendidas
Jaén ha explicado que, por ahora, «se han vendido un tercio de las entradas » y esperan «vender los dos tercios restantes». Y es que se trata de «un producto barato» y el objetivo «no puede ser mejor» , ha añadido el máximo responsable de la corporación con sede en la iglesia de la Merced.
En este sentido, Jaén ha recordado las palabras de Miguel Aguirre que decía que con el trabajo que se está haciendo desde la Fundación «necesitan a Córdoba y Córdoba siempre ha respondido en los momentos importantes ». Ahora, con este concierto, la Córdoba solidaria tiene una nueva oportunidad para colaborar con los que más lo necesitan .
Dos estrenos absolutos
En el concierto Manuel Marvizón estrenará la marcha dedicada a la imagen titular de esta prohermandad, de la que además es padrino, «Quinta Angustia de Córdoba» . No será el único estreno, ya que también se le pondrá música a la obra «Amanecer en la Rocina» , en la que se podrá escuchar por primera vez a la Orquesta de Córdoba «tocando con tambores rocieros », ha explicado Jaén.
Sonarán, a su vez, «Amanecer en Sevilla» y «El jardín de la vida», que Marvizón escribió y estrenó para el Real Jardín Botánico de Córdoba ; «Candelaria», «Esperanza», o «Esperanza de vida», entre otras. Además, tambien participarán en el concierto el percusionista Agustín Engel y la cantaora Alicia Gil .