PATRIMONIO
Una cinturilla con diseño de Garduño para la Virgen de la Piedad de Córdoba
La pieza, realizada a mediados de los noventa, está bordada en oro por Francisco Pérez Artés
La hermandad del Prendimiento ha experimentado en los últimos años un crecimiento patrimonial bastante importante, centrado sobre todo en la realización de un nuevo paso de misterio para Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento. Sin embargo, lo que muchos cofrades cordobeses desconocen es que el ajuar de Nuestra Señora de la Piedad se incrementó de manera notable con la incorporación de una importante pieza. Se trata de una cinturilla bordada en oro realizada a partir de un diseño del artista sevillano Antonio Garduño.
Esta pieza, de un gran valor artístico, fue una donación anónima de unos hermanos de la cofradía salesiana. Así las cosas, tras el encargo del diseño a Garduño, la ejecución de la misma corrió a cargo del bordador cordobés Francisco Pérez Artés . Bordada en oro sobre tisú de plata y con un gran uso de la hojilla , en el centro se observa el anagrama de María rematado por una corona, que simboliza la realeza de la Virgen.
La cinturilla, a pesar de que se realizó a mediados de los años noventa del pasado siglo XX, no se estrenó hasta la Semana Santa de 2014 . Así las cosas, se trata del tercer diseño del desaparecido artista sevillano para Córdoba, tras el Simpecado de la hermandad de la Estrella y las caídas exteriores del palio de la Virgen de Gracia y Amparo , bordados igualmente por Pérez Artés.