RECUERDO

Cinco años de una Semana Santa marcada por la lluvia

El 24 de abril de 2011, Domingo de Resurrección, puso fin a unas jornadas en la que la inestabilidad meteorológica frustró la entrada a la Catedral de la mitad de las hermandades

La Virgen de los Dolores y el Cristo de la Clemencia, el Viernes Santo de 2011 ABC

R. C. M.

El 24 de abril de 2011 finalizó oficialmente una Semana Santa frustrada por la lluvia. Cinco años de un Domingo de Resurrección que abría también un periodo de inestabilidad meteorológica para los dos años siguientes: 2012 y 2013 , cuando el paisaje de la Semana Mayor cordobesa era regado por la lluvia. En la de 2013, una de las que peores recuerdan los cofrades, sólo 11 de las 35 cofradías realizaron su recorrido por carrera oficial.

La Semana Santa de 2011 , en la penúltima semana de abril, era de las más tardías pero también de las más crueles . La lluvia deslució aquellas jornadas que se prometían marcadas por la Catedral, donde apenas llegaron la mitad de las 18 que querían haber entrado. Ni en Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección hubo cofradías que se planteasen salir .

Una corta Semana Santa que despidió la Virgen del Mayor Dolor de la hermandad del Calvario ya pasada la medianoche del Miércoles al Jueves Santo.

En 2012, la Semana Santa coincidía con la primera semana de abril. Las precipitaciones intermitentes marcaron varias jornadas. Domingo de Ramos y Lunes Santo se salvaron a partir del mediodía, mientras que el Martes Santo los chubascos aparecieron a primera hora de la tarde y por la madrugada, por lo que Prendimiento y Santa Faz suspendieron sus estaciones de penitencia. El Jueves Santo la inestabilidad también afectó a todas las hermandades: algunas recortaron su recorrido, otras volvieron al templo, o incluso Las Angustias tuvo que suspender su procesión, como la Buena Muerte en la Madrugada .

Sólo 11 hermandades de las 35 llegaron a la carrera oficial en 2013 : las del Jueves Santo y Domingo de Ramos más el Vía Crucis que procesionó el Martes Santo, únicos días que la meteorología dio una tregua. El resto, tuvo que darse la vuelta, refugiarse o, directamente, no salir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación