CLIMATOLOGÍA

El ciclo «positivo» de la lluvia en la Semana Santa de Córdoba

En los cuatro últimos años la gran mayoría de las hermandades han podido completar su estaciones de penitencia

Nazareno del Prendimiento, bajo el cielo totalmente despejado ARCHIVO

R. C. M.

Cada Cuaresma es habitual que los cofrades cordobeses se pasen gran parte del tiempo mirando al cielo con la incertidumbre de si la lluvia hará o no acto de presencia en Semana Santa. Sin embargo en los últimos años se ha producido un ciclo «positivo» en lo referente a la climatología . Un hecho que ha permitido que las últimas Semanas Santas hayan sido prácticamente completas o con la mayoría de las cofradías de la ciudad realizando sus estaciones de penitencia sin ningún tipo de inconveniente.

De esta forma, en los últimos cuatro años se ha podido disfrutar de gran parte de las hermandades realizando estación de penitencia. Las Semanas Santas de 2017 y 2015 fueron completas , con la totalidad de las hermandades procesionando desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. En la Semana Santa de 2014 ocurrió algo parecido , ya que desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo completaron su estación de penitencia todas las cofradías. La única que no pudo realizar su salida procesional fue la del Resucitado.

Asimismo, la Semana Santa más lluviosa de este ciclo fue la de 2016 , donde la lluvia impidió las estaciones de penitencia de las hermandades del Domingo de Ramos y el Lunes Santo . Sin embargo, algunas cofradías de la jornada inicial de la Semana Mayor cordobesa como la Entrada Triunfal, el Amor o el Huerto desafiaron al tiempo, teniendo que suspender sus salidas procesionales cuando fueron sorprendidas por la lluvia . Igualmente, la hermandad Universitaria también suspendió su salida procesional en 2016, siendo la única corporación del Martes Santo que no realizó estación de penitencia.

De esta forma, en los últimos años los cofrades cordobeses han podido disfrutar de las cofradías de su ciudad casi con total plenitud , algo que ha sido posible gracias a un ciclo «positivo» que ha dado un respiro a las corporaciones cordobesas tras varios años de lluvia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación