ENTREVISTA

Churumbaque: «Para cantar, calle estrecha y tabernita al lado»

El saetero cordobés, de 44 años, lamenta que haya quien no respete este cante y pide que si no les gusta que «no se queden»

Rafael Espejo «Churumbaque» ABC

R. C. M.

Rafael Espejo « Churumbaque » se ha convertido a sus 44 años en uno de los referentes de la saeta en Córdoba. No olvida que gran parte de lo que ha conseguido se lo debe a su padre, de quien aprendió a cantar. De él dice que fue « piedra fundamental ». Añade que «nunca olvidaré las saetas que se cantaban, no sólo por mi padre sino por la Talegona y algunos cantaores de la época». Aunque profesional del flamenco, matiza que la « saeta siempre la he llevado dentro y es lo primero que aprendí ».

En un análisis a su trayectoria recuerda que su primera saeta «fue al Cristo de Gracia en el Jardín del Alpargate. Tendría unos nueve o diez años. Sólo recuerdo de eso que me temblaban hasta las orejas». Explica que un saetero profesional ha de tener «una técnica vocal depurada, conocimiento de su propia voz, registros altos y capacidad pulmonar». Para él, la plaza más especial en la cantar a los Cristos y Vírgenes de Córdoba es «la plaza del Alpargate». Concreta que «también tienen mucha solera la plaza Santa teresa o San miguel, aunque para cantar saetas yo prefiero la calle estrecha y si hay una tabernita al lado mejor ».

En su opinión, el mejor momento para cantar es « silencio de la noche, sin mucha gente y sabiendo con seguridad que el fiscal de paso te va a respetar la saeta y no se va a llevar la imagen ». Aunque no tiene mucha predilección por ninguno, si tuviera que cantarle a una imagen no cordobesa se decantaría por « el Cachorro ».

Pese a la calidad de los saeteros, aconseja que «habría que hacer que potenciar más la cultura de la saeta y que las instituciones se impliquen». Su palo favorito es «la seguiriya , aunque también la carcelera es la primera que aprendí». Concluye que cuando alguien no respeta el cante de un saetero siente « indignación, al igual que cuando alguien no respeta alguna otra cosa, como los toros. Si a usted no le gusta o no respeta, pues no vaya ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación