ACTUALIDAD

Chisporroteos: la mesura

Un repaso a lo que se cuece en la Cuaresma y a lo que se lee entre líneas de las cofradías

El Señor de la Redención, al pie de la torre de la Catedral RAFAEL CARMONA

LUIS MIRANDA

1. La mesura

Lo austero puede estar a un paso de lo sublime, pero también de lo insulso, de lo que no dice nada. Si con los Vía Crucis hay una línea muy fina en la cual se puede pecar de exceso o de defecto, la hermandad de la Estrella brindó una tarde para el recuerdo donde el Señor fue entronizado, pero no como en Semana Santa; con su túnica de Rey, pero con cierta sencillez. Algo parecido a una cierta mesura y lejos de la sobreactuación en que se puede caer. Todo el mundo parecía muy feliz de vivirlo.

2. Caricia para los oídos

¿Empezaba la extraordinaria al salir de la Catedral? En realidad las extraordinarias suelen ser triunfales y la de ayer era solemne y cuaresmal , honda y contemplativa, gracias al repertorio que a su titular le había preparado la que siempre se ha llamado banda de la Estrella . Una mimada selección de esas marchas que a muchas pasan desapercibidos pero que cada Viernes Santo brindan un concierto para los oídos más delicados . La espléndida «Padre» , de Jesús Lora , al salir del Patio de los Naranjos, fue un ejemplo.

3. El ejemplo

Y para acabar el Vía Crucis, la túnica bordada del Señor de la Redención entra en el terreno de lo excepcional. El dibujo de Miguel Ortiz evoca lo mejor de la corriente religionalista, con un equilibrio muy fino, y la interpretación de Alberto Vico es brillante en todos los sentidos. Una ofrenda que engrandece a la Semana Santa hecha con un criterio cuyo ejemplo debería cundir.

4. Financiación

Se ha tapado con el ruido de la Cuaresma, pero el rechazo al nuevo modelo de financiación en la Agrupación de Cofradías tiene calado, sobre todo por lo que respecta a las hermandades de gloria . Hay que pensar en el sentido de lo que se hace y de por qué se hace, y ahora que están las normas en el horno, largo tiempo , puede ser el momento.

5. Miscelánea

¿Quién anda por ahí queriendo tapar con un solo trozo de masilla los agujeros de un colador ? ¿Por qué en el mundo de las cofradías es tan fácil caer en los mismos errores que los demás? ¿Vamos a otra efemérides con nada más que logotipos? And last but not least, ¿quién no se da cuenta de que las palabras, por pomposas que sean, no sirven para recortar lo que no tiene categoría ?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación