La Cuaresma en ABC

La cera rizada empieza en Córdoba a buscar la personalidad lejos de las piezas en serie

Los palios de la Esperanza del Valle, Merced y Reina de los Mártires incorporan diseños novedosos de la mano de Álvaro Doctor

La Reina de los Mártires recupera la cera rizada para la Madrugada más de 30 años después

La Virgen de la Esperanza del Valle, en su paso de palio Hermandad de la Sagarada Cena
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¿Le pondréis a la Virgen flores naturales en Semana Santa? ¿Y por qué no algunas velas?» . Álvaro Doctor planteó así a los cofrades de la Buena Muerte su idea de que Nuestra Señora Reina de los Mártires llevase esta Madrugada cera rizada en su paso de palio, como sucedía hasta hace treinta años, aunque fuese, como ahora, en silencio absoluto y en una cofradía severa.

Y ya que asumieron la idea lo hicieron con la originalidad de que no fueran flores de cera de serie , como las que se ven en cualquier cofradía de Andalucía. Tienen un diseño distinto , una disposición que no es la habitual y están hechas para la hermandad.

La historia de buscar que la cera rizada sea distinta empieza en realidad en 2019, cuando la hermandad de la Sagrada Cena pidió a Álvaro Doctor, un veterano cofrade que fue hermano mayor del Santo Sepulcro , fundir la candelería de María Santísima de la Esperanza del Valle para el que tenía que ser su primer Jueves Santo en la calle.

La cofradía quería cera rizada y él planteó buscar otros modelos: «La casi totalidad de las cofradías llevan las que tienen forma de cilindro , incluso en la misma disposición».

Diseños

Así que en la sevillana Cerería El Salvador les pusieron en contacto con Rafael Navarro , un profesional de La Rinconada que captó la idea y el diseño que llevó Álvaro Doctor y fabricó unas piezas distintas, más abiertas, con lazos.

Él sabía que a lo largo de las décadas la cera rizada había tomado muchas formas, y se fijó en una fotografía de la Virgen de la Estrella de Triana en que aparecía en un paso, todavía sin palio, con piezas así.

La Esperanza del Valle llevó esa cera rizada, aunque no pudo salir a la calle por la lluvia, y el siguiente paso se ha dado en esta Cuaresma, siempre con la idea de que «cada hermandad tenga su personalidad y su estilo, que sea diferente a las demás».

Es lo que han hecho en la Merced , una cofradía de barrio que siempre las llevó. Lo habitual es llevar flores de cera en las primeras filas de la candelería, las más pequeñas, algunas en el entrevaral y dos arriba.

Candelería para la Virgen de la Merced de Córdoba Hermandad de la Merced

La Virgen de la Merced lleva para el próximo Lunes Santo en la delantera cinco, pero a dos alturas distintas , a razón de dos en la primera y tres en la segunda. Son también piezas ligeramente más altas de lo habitual, y las flores de cera tienen un diseño distinto que se hace patente sobre todo en las más altas, las más cercanas a la imagen.

No son cilíndricas, en torno al cirio, sino muy abiertas. «Lo siguiente es ahora, en el contacto con el florista , para que las especies y la disposición sean apropiadas », apunta.

Álvaro Doctor, José Cosano , José Gallardo y José Jaime Cruz han colocado nuevamente este año la cera en el palio de la Esperanza del Valle, que ha apostado por una línea parecida y por elementos propios de iconografía.

Algunas piezas, con lazos y muy abiertas, se han inspirado en las que se ven en las fotografías antiguas

Así, hay uvas y trigo , alusivos a la institución de la Eucarístia, y símbolos de la Esperanza, por la advocación de la imagen. En ocasiones, incluso con moldes fabricados por él mismo.

Para la Reina de los Mártires había además que vencer la duda de si un palio de silencio podía llevar, como antes, cera rizada. Álvaro Doctor explica que este tipo de velas, que ya aparecen en las fotografías del siglo XIX , se usaron en la Semana Santa de Sevilla en todo tipo de pasos.

Hay imágenes en palios de cajón como el de la Virgen de la Victoria de las Cigarreras, y en varios momentos, o en el Mayor Dolor en su Soledad de la Carretería .

La Reina de los Mártires, en su paso de palio con cera rizada ABC

Para la Buena Muerte la propuesta fue de seis piezas: cuatro en el frontal , bastante altas, y dos en las 'marías'. Y todas ellas, de nuevo, huían de las piezas de serie habituales, porque buscaban la personalidad.

Ninguno de los tres pasos de este año se parece al otro, y tampoco a los demás que llevan estos elementos. «Tenemos 28 medidas distintas , es decir, piezas de cera con 28 alturas diferentes que se han combinado. Y calibres (el diámetro de grosor), casi igual», relata.

La Virgen de la Estrella de Triana, con cera rizada en un traslado Manuel Gómez

¿Se ve en otras partes? Álvaro Doctor se va a un traslado que hizo la Virgen de la Estrella de Triana esta misma Cuaresma en que llevó esa cera rizada que él había visto en la fotografía antigua y en la que se inspiró para encargar la de la Esperanza del Valle. Un viaje de ida y vuelta .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación