ENTREVISTA
«La Catedral no necesita la proyección de la carrera oficial»
Francisco Ruiz, hermano mayor del Resucitado, espera acabar el bordado del palio en su mandato
![Francisco Ruiz, hermano mayor del Resucitado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/01/s/francisco-ruiz-resucitado-kZ4G--1240x698@abc-kGCI--1240x698@abc.jpg)
A pocos meses para llegar al ecuador de su segundo mandato, no consecutivo, en la cofradía del Resucitado , Francisco Ruiz Abril afronta con ilusión esta nueva estación de penitencia, con el estreno del bordado de la bambalina frontal del palio.
Se acerca al ecuador de su mandato, ¿qué balance hace?
Muy bueno. En este tiempo se han realizado proyectos de gran envergadura como el bordado del frontal del palio, restauración de algunos enseres y, muy importante, se ha incluido a la Virgen de la Luz, Madre de la Juventud, como cotitular de la hermandad.
¿Cómo va la devoción a esta imagen?
Pues despertándola estamos. Lo primero que hicimos fue restaurarla porque estaba algo abandonada, y luego le hemos dado culto en la Candelaria. Es una imagen que tiene valor y que en su tiempo tuvo hasta una cofradía. Lo que queremos es que el grupo joven coja el testigo.
Hace unas semanas presentaron el bordado de la bambalina frontal ¿Cuál ha sido la respuesta de los hermanos?
Les ha sorprendido y encantado. Está feo que lo digamos nosotros, pero es que es algo inusual en Córdoba, que además podría competir con cualquier ciudad de renombre. Es una auténtica maravilla.
¿Han estimado un plazo para terminar de bordar el palio?
A mí me gustaría que se terminara antes de acabar mi mandato, pero va a depender de los imprevistos y gastos que tengamos. De hecho, este Domingo de Resurrección teníamos previsto estrenar también la trasera, pero nos hemos visto obligados a cambiar la parihuela del paso del Señor, que el año pasado nos dio muchos problemas durante la procesión.
¿Con este proyecto se da por acabado el debate sobre la puerta del templo?
Sí. Con este hermano mayor no hay más debate. Tenemos la puerta que tenemos y si eso nos obliga a tener un paso más pequeño, pues nos adaptamos.
Usted se ha mostrado muy crítico con la Agrupación en varias ocasiones ¿Sigue pensando que fue un error el traslado de la carrera oficial?
Lo que no se puede hacer es obligar a todas las hermandades a ir hasta la Catedral y meter la carrera oficial con calzador. La Catedral es el primer templo y la sede de nuestro pastor, al que le estamos muy agradecidos por su apoyo y palabras de aliento, pero tenemos el problema en Córdoba de que está en una zona poco accesible que convierte aquello en una ratonera. Nosotros respetamos el mandato de los hermanos mayores, pero hay que recordar que no se aprobó por unanimidad. Algunos parecen que han descubierto ahora la Catedral y lo que no puede pasar es que la convirtamos en una pasarela. No creo que la Mezquita-Catedral necesite la proyección de la carrera oficial, ya es conocida en todo el mundo.
¿Han perdido nazarenos con este cambio?
No, pero sí hemos tenido que renunciar a un recorrido histórico por nuestro barrio para reducir horas.