PASIÓN EN CÓRDOBA

El castreño Juan Francisco Martínez narra la historia del Cristo de Medinaceli de Madrid en su cartel

Narra la historia de cómo esta imagen fue rescatada por los Trinitarios en el año 1682

Presentación del cartel de Jesús de Medinaceli de Madrid, obra de Juan Francisco Martinez J.M

Sandra Núñez

La Semana Santa andaluza y castellana se han dado la mano gracias al joven artista de Castro del Río, Juan Francisco Martínez , como autor del cartel de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli para la Semana de Pasión 2019. Martínez ha sido capaz de plasmar «lo que es el Cristo de Medinaceli totalmente» según indicó a ABC el vicehermano mayor de la archicofradía, Miguel Ángel Izquierdo .

El cartel, con la portentosa imagen del Señor en su centro , única condición que Izquierdo le puso: «que tenía que verse la imagen del Señor de cuerpo entero», narra la historia de cómo esta fue rescatada por lo Trinitarios en el año 1682 tras el edicto del sultán de Mequínez por el que mandaba destruir todas las imágenes cristianas que hubiera.

Presentación del cartel de Jesús de Medinaceli de Madrid J.M.

El propio artista explicó que «a la izquierda de la imagen recojo ese momento de la historia y a la derecha la historia del Señor ya en Madrid, con la imagen de una reina besándole los pies». Izquierdo resaltó «estos detalles muy significativos para nosotros» y comentó que «cada primer viernes de marzo los reyes vienen al besapiés del Cristo». El vicehermano mayor destacó que es una obra «diferente, con mucha luminosidad» y que « me ha sorprendido para bien ».

Martínez destacó además que el cartel cuenta «con una característica novedosa en mi obra como son tres collage que narran estos hechos. A la izquierda el deambular de la imagen desde Marruecos a Madrid y a la derecha cuando la casa de Medinaceli donó un terreno a los Trinitarios para construir un convento que acogiera en una capilla la imagen».

Durante la presentación, el pasado 9 de marzo en el teatro Ateneo de Madrid , el autor señaló que «el cuadro es la historia de un doble rescate” el del propio Señor y cómo Éste lo ha rescatado a él «del peor momento de m vida por el fallecimiento de mi padre hace tres meses».

Detalle del cartel de Jesús de Medinaceli de Madrid Sandra Núñez

Sobre la luz que irradia la obra, Martínez señaló a ABC que «simboliza la esperanza» y añadía que «este cuadro tiene muy de mí, estoy muy orgulloso de lo que he hecho y doy las gracias a todo el mundo y a Dios por las circunstancias que estoy viviendo». Aseguró que «ha sido una aportación muy fuerte a mi carrera ».

Tanto Izquierdo como Martínez coincidían en señalar que el acto de la presentación “«fue muy bonito y emotivo» y que la acogida de la obra están siendo muy buena, « maravillosa » matizó el autor. Con la emoción que le ha supuesto crear este cartel y su presentación, Juan Francisco Martínez, está en estos momentos con una nueva creación, el cartel que anunciará el 75 Aniversario de la Virgen de Araceli de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación