PEREGRINACIÓN

Casi 230 kilómetros de devoción hasta la Aldea

La filial cordobesa del Rocío completará jornadas maratonianas en sus nueve días de camino

Peregrinos del Rocío ARCHIVO

R. C. M.

Falta sólo un día para que la hermandad del Rocío ponga rumbo hacia la Aldea. Nueve jornadas en las que los peregrinos completarán un recorrido de 229 kilómetros que tendrá su recompensa el viernes, 15 de mayo, día en el que la hermandad cordobesa cruzará el conocido como Puente de Ajolí . Para conocer la distribución de estos casi 230 kilómetros, este periódico se ha puesto en contacto con José Antonio Jiménez, alcalde de carretas desde hace ya siete años.

Tras su salida desde la Santa Iglesia Catedral , el Simpecado se dirigirá hacia el Polígono de la Torrecilla , donde hará noche tras recorrer diez kilómetros. La segunda jornada, los peregrinos caminarán algo más de 23 kilómetros hasta llegar al Parque Forestal de Guadalcázar , lugar en el comerán antes de volver al camino otros 13 kilómetros más hasta alcanzar el Cortijo de Pepe Aguilar, junto a La Carlota.

El sábado, la hermandad recorrerá 21,5 kilómetros antes de llegar a Écija antes de hacer un descanso para sumar otros 16,3 de camino de La Lusiana . El domingo será la jornada más dura con 40,2 kilómetros , 27 de ellos en la matinal hasta el Cortijo el Valenciano, en Fuentes de Andalucía, y 13,2 antes de arribar al Cortijo Roales. En pleno ecuador del trayecto, la comitiva se desplazará 20,5 kilómetros por la mañana hasta el Cortijo Alameda , recinto en el que almorzarán y descansarán para coger fuerzas antes de completar la jornada con otros 18 kilómetros antes de llegar al Cortijo Bujadillos.

Algo más livianos serán el sexto y séptimo día. En el primero de ellos, el final del trayecto es la Finca Atalaya, en dirección a Coria del Río . Allí llegarán al mediodía tras recorrer 20 kilómetros. Al siguiente día, la filial cordobesa cruzará Coria hacia la Finca El Topillo, donde descansarán hasta la tarde del jueves, en la que cruzarán el Quema y en la que completarán 15 kilómetros hasta la Dehesa Boyal.

En este punto, a la filial cordobesa le restarán sólo 17 kilómetros para alcanzar la Aldea. No será hasta las 18.30 horas del viernes, 13 de mayo, cuando la carreta con el Simpecado de San Pablo atraviese el «Puente de Ajolí» tras 229 kilómetros de devoción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación