HISTORIA

La casa del Realejo que fue hospitalaria con las cofradías de Córdoba

El inmueble, situado cerca de la parroquia de San Andrés, acogió la salida de hermandades como el Buen Suceso y las Penas de Santiago

La Virgen de los Desamparados, saliendo de la casa del General Varela ANTONIO VARO

R. C. M.

La Semana Santa de Córdoba está llena de momentos únicos e irrepetibles , que ponen de manifiesto que nos encontramos ante una de las celebraciones más importantes que cada año se desarrollan en la ciudad. Así las cosas, a lo largo de la historia las cofradías cordobesas han pasado por multitud de vicisitudes , que no impidieron que dejaran de realizar su estación de penitencia a pesar de no poder realizarla desde su templo. Este es el caso de las hermandades del Buen Suceso y de las Penas de Santiago , que en los años 70 y 80 procesionaron desde la casa del General Varela , situada en la Calle del Realejo.

Este inmueble, situado a pocos metros de la parroquia de San Andrés , acogió a mediados de los años 70 la salida procesional de la hermandad del Buen Suceso , en los que fueron los primeros años de la corporación. Este hecho se debió a que la cofradía del Martes Santo no podía salir en aquellos años desde su sede canónica , en la parroquia de San Andrés, por lo que los dueños de esta casa la cedieron gentilmente para la salida de la nueva hermandad.

Unos años más tarde el inmueble volvió a acoger la salida procesional de otra hermandad de la ciudad, la de las Penas de Santiago . La corporación del Domingo de Ramos se vio obligada a realizar su estación de penitencia desde este punto por el cierre de la iglesia de Santiago , tras el incendio que sufrió el templo en el año 1979. De esta forma, durante los años que la corporación permaneció fuera de la iglesia de Santiago (hasta 1991), realizó su estación de penitencia desde la casa del General Varela .

Sin duda, esta se trata de una muestra más de cómo las hermandades cordobesas se han sobrepuesto históricamente a los problemas con los que se han encontrado en su camino, contando con la ayuda, en muchos casos, de personas y entidades ajenas a las propias cofradías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación