LA CUARESMA EN ABC
La carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba y su éxito: cuatro días de lleno y el 71% de abonados
Domingo, Miércoles, Jueves y Viernes copan los casi 4.000 asientos desde la Puerta del Puente a la Mezquita-Catedral
Sobre la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba , que en 2019 vivirá su tercer año, se puede opinar, pero hay un dato que es objetivo, y es el respaldo del público, de quienes pagan por un puesto. Y las cifras respaldan el nuevo trazado. Lo hacen en los palcos , que están siempre al cien por cien, ya desde su recuperación hace más de veinte años, todavía en Las Tendillas, y muy especialmente en las sillas. En total, son cuatro días rozando las cuatro mil personas en el recorrido común.
Los palcos son la opción preferida para muchos de ellos. En el último año en Las Tendillas fueron 310; en el primer año en el nuevo trazado, 2017, se llegó hasta los 342. En 2018 ya se llegó a 402 , los mismos que ahora, ya que se hicieron algo más pequeños y por lo tanto se dio más espacio a crear nuevas instalaciones. Su demanda es muy alta y en total son más de 2.400 las personas que ven así la Semana Santa.
Los asientos individuales para presenciar el paso de las cofradías por el recorrido común no tienen tanto éxito como las agrupaciones de seis, pero también arrojan cifras de una carrera oficial llena en muchos días. Como explicó el tesorero de la Agrupación de Cofradías , Manuel Murillo , a lo largo del trazado oficial se disponen un total de 1.500 sillas , que ocupan casi todas las calles excepto la Puerta del Puente, que es completa de palcos. De ellas, unas 375, es decir, una cuarta parte, pertenecieron el año pasado a abonados que las tuvieron desde la mañana del Domingo de Ramos hasta la tarde del Viernes Santo. En total, son casi 2.800 plazas abonadas , lo que supone casi tres cuartas partes, y eso garantiza ingresos incluso aunque llueva.
Venta libre
Las sillas ya están renovadas al 90 por ciento. Una vez que termine el proceso, comenzará la venta libre de los abonos , donde los usuarios que así lo deseen podrán escoger el lugar que prefieran para ver a las hermandades. Y una vez que termine este proceso, y el número de abonados podría subir como ya lo hizo entre 2017 y 2018, quienes quieran ver la carrera oficial en días sueltos también podrán hacerse con sillas individuales .
Así se consiguen varios días con lleno absoluto, entre palcos, sillas de abono y sillas sueltas. Manuel Murillo resaltó que es lo que sucede con total seguridad en los dos días festivos, es decir, el Jueves y el Viernes Santo . «Son los días festivos y los que más público acude», aclaró, además de ser los más tradicionales. A renglón seguido están el Domingo de Ramos por la tarde y el Miércoles Santo, en que las sillas están «casi llenas». Siempre que no llueva, claro.
Las calle más demandada es Torrijos, sobre todo en la parte más próxima a Amador de los Ríos
Los días con menos ocupación en las sillas son el Lunes y e l Martes Santos, ambos plenamente laborables. En ambos casos el horario de entrada de las primeras en la carrera oficial es muy temprano: 19.00 y 19.30 horas, respectivamente. En la carrera oficial, además, el público tiene claras sus opciones. Los espacios más demandados son parecidos a los palcos, y entre ellos sobresale la calle Torrijos . Y en concreto, dentro de ella, la zona más próxima a la esquina con la calle Amador de los Ríos .
Noticias relacionadas