Semana Santa de Córdoba 2022

La carrera oficial de Córdoba se montará en unas semanas con la misma distancia y aforo de 2019

Los trabajos arqueológicos no impedirán instalar palcos en el Patio de los Naranjos

Jesús Resucitado, en la carrera oficial en 2019 Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con las procesiones de la Semana Santa vuelve en este año 2022 a Córdoba la carrera oficial , ausente desde la última celebración con pasos en la calle en el año 2019. El recorrido común estrenado en 2017, con su paso por el interior de la Mezquita-Catedral , está todavía perfilándose y configurándose con los distintos ajustes que se hacen necesarios después de cada año.

En 2022 será la cuarta vez que las cofradías pasen por la nueva carrera oficial y la previsión de la Agrupación de Cofradías es que la situación cambie muy poco con respecto a lo que iba a ser para 2020. Ni siquiera por los efectos y recomendaciones que todavía persisten de la pandemia.

Con recomendaciones de distancia interpersonal, la Agrupación de Cofradías insiste en que el número de palcos que se instalan desde la Puerta del Puente hasta el Patio de los Naranjos se mantendrán. Son en total 402.

El argumento es que el diseño del recorrido común, realizado por el Ayuntamiento de Córdoba cuando estaba al mando de Seguridad el socialista Emilio Aumente , ya tenía estándares de seguridad propios del siglo XXI, con mucha distancia para favorecer la evacuación en caso de que fuera necesario, y esa misma separación haría posible que no haya que tocar nada del diseño.

Sólo la recomendación de las autoridades sanitarias dictaminará si hay que exigir la mascarilla para permanecer en la carrera oficial, aunque el hecho de que sea al aire libre y la propia distancia entre las sillas y sobre todo los palcos, que tienen seis asientos , juega a favor de que no tenga que ser obligatoria.

La única duda ahora mismo está en el Patio de los Naranjos, pero parece que se disipará en pocas semanas. Desde 2020 el Cabildo Catedral mantiene una importante excavación arqueológica que permite conocer los restos que hay debajo del monumento, y que han arrojado información sobre el llamado complejo episcopal que hubo antes de la construcción de la Mezquita .

La intención es que se pueda contar con este espacio para poder instalar allí palcos, ya que esta zona del Patio de los Naranjos sí es para los abonados, mientras que está el este de la Puerta del Perdón, es decir, hacia la puerta de Santa Catalina, sí es de acceso libre .

Renovación

La Agrupación de Cofradías está ultimando los detalles de la plataforma electrónica para que los abonados puedan comenzar en breve el proceso para renovar , si es que así lo desean, las plazas que tenían hasta el año 2019. Por ese motivo todavía no se ha abierto el plazo, que se hará dentro de muy poco.

A partir de ahí, si queda alguno libre se ofrecerá a las personas que están en lista de espera . Con la plataforma electrónica quedará también abierto el plazo para renovación de sillas y para la venta individual, que este año, como novedad, se podrá realizar de forma anticipada a través de internet .

Hasta ahora sólo era posible hacerlo en el mismo día, con lo que en ciertos momentos era posible que no hubiera espacio disponible. Ahora se podrá adquirir una silla para el Miércoles o Jueves Santo con unas semanas de antelación y así asegurarse el espacio.

En este 2022 la carrera oficial terminará por primera vez en la Puerta de Santa Catalina y no en Magistral González Francés

La Agrupación de Cofradías comenzará a mediados de marzo la instalación de las estructuras de los palcos de los abonados y del palco de autoridades, y lo hará conforme a la fórmula de los últimos años: con una adenda al convenio con el Ayuntamiento que hará que sea el organismo el que contrate a la empresa que haga el trabajo, aunque con el dieron aportado por el Consistorio.

El único cambio para este año estaba ya definido para 2020 y era la supresión del tramo final de la calle Magistral González Francés. A partir de ahora, cuando las cofradías lleguen a la Puerta de Santa Catalina no deberán girar obligatoriamente a la derecha. Si les conviene y están en los últimos lugares del día podrán tomar a la izquierda buscando la calle Cardenal Herrero para seguir luego por Deanes o Manríquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación