Pasión en Córdoba
El Carmen de San Cayetano tiene intención de procesionar a la Virgen por las calles de Córdoba
Ha solicitado los permisos a la Agrupación de Cofradías por si el 16 de julio la evolución de la pandemia lo permite
La archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de San Cayetano tiene la intención de procesionar a la Virgen el 16 de julio de 2021 por las calles de Córdoba si el nivel sanitario de la pandemia de coronavirus lo permitiera.
Acaba de comunicar su deseo a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, pues «los permisos hay que pedirlos 60 días antes, la Agrupación lo va a tramitar», en previsión de que se pueda hacer, según explica José Juan Fernández Manjón , hermano mayor de la archicofradía.
E l Ayuntamiento de Córdoba, una vez que estudie la propuesta, dará o no el permiso. La corporación de gloria se plantea modificar su tradicional recorrido para discurrir por calles, jardines y avenidas anchas que no conlleven la formación de multitudes entre el público.
Así, tienen claro que evitarían la estrecha Cuesta del Bailío porque es «inviable». Normalmente parten desde el interior de San Cayetano hasta la Malmuerta, los jardines de Colón, Capuchinos, Bailío y Santa Marina. Está por ver todavía el recorrido de avenidas que elegirán por su barrio.
En paso o andas
También se encuentra en fase de estudio si irían con los pasos habituales o en andas. A los costaleros, en el caso de poder recurrir a ellos, les harían pruebas de antígenos. «Queremos salir», sintetiza Fernández Manjón. Por ello, y con antelación, ha pulsado la opinión de su capataz y de la banda de música de Nuestra Señora del Carmen de Salteras que los suele acompañar.
«Ahora mismo está todo un poco en el aire porque es difícil de prever », ya que quedan dos meses, indica. Hay que analizarlo con cautela: el paso de la Virgen del Carmen lo llevan 24 costaleros y hay dos cuadrillas . Y el paso de Santa Teresa de Jesús , que la antecede en la procesión, es llevado por doce costaleros, y también dispone de dos cuadrillas, como explica Fernández Manjón.
Hoy en día rige el nivel de alerta 2 , por lo que esta archicofradía hubiera podido procesionar al Milagroso Niño Jesús de Praga , uno de sus titulares, pero ya era muy precipitado. La imagen permanecerá en veneración popular en la iglesia de San Cayetano los días 15 y 16 de mayo.
Durante todo el cortejo, tanto los hermanos participantes como los músicos de la banda, en caso de poder desarrollarse la procesión del Carmen del 16 de julio de 2021, irían guardando las distancias de seguridad entre ellos.
Las últimas ocasiones
El Vía Crucis de las cofradías con el Señor de la Sentencia, el 29 de febrero de 2020, y el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia, el 7 de marzo de 2020, fueron las últimas citas que permitieron ver imágenes en procesión por Córdoba antes de la irrupción del Covid.
La Virgen de la Paz y Esperanza salió de su templo a la plaza de Capuchinos en octubre de 2020 para la celebración de una misa, pero ya con restricciones de aforo por causa de la pandemia.
Noticias relacionadas