Pasión en Córdoba

El Carmen de San Cayetano de Córdoba restaura sus coronas y cetro de 1791

La Virgen y el Niño los llevarán en el rosario del 1 de noviembre

Las dos coronas y el cetro, tras la restauración Archicofradía del Carmen
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de San Cayetano ha restaurado en las últimas semanas tres importantes piezas de su patrimonio, tanto por su antigüedad como por su valor. Se trata de un juego de coronas y un cetro que datan de 1791 .

Las dos coronas, para la Virgen y para el Niño Jesús, son obra del platero cordobés Manuel Azcona Martínez , igual que el cetro que lleva Nuestra Señora del Carmen en la mano, y que hace alusión a su condición de Reina.

Forman parte de la estética más tradicional de las dos imágenes y fueron características de su procesión hasta la coronación canónica de 2012 , cuando se estrenó la pieza realizada por Manuel Valera.

La Virgen del Carmen, durante un rosario, con la pieza que ahora se ha restaurado Roldán Serrano

Las piezas se han sometido a un proceso de limpieza y de recuperación del dorado y volverán a lucir en la calle muy pronto: las lucirán las imágenes en el rosario que realizarán el próximo 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, y que visitará el convento carmelita de Santa Ana.

En los últimos tiempos, ha precisado la archicofradía, se ha restaurado también el escapulario carmelita que la Virgen lleva en las manos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación