PASIÓN EN CÓRDOBA
El Carmen de San Cayetano de Córdoba descubre una fotografía «inédita» de la Virgen del 1893
La instantánea fue tomada al regreso de la comunidad de los Padres Carmelitas Descalzos al convento de San José
Más de tres siglos de historia de devoción están cargados de momentos, de testimonios y de recuerdos y documentos que, guardados en libros antiguos o en un viejo cajón de la sacristía de un templo, perduran en el tiempo y son testimonio vivo de la historia y de la importancia de las veneraciones en Córdoba .
De vez en cuando, estos recuerdos salen a la luz, para sorpresa de los devotos. En los mismos, con un tono en blanco y negro, se conservan estampas perdidas con el paso del tiempo y, a la vez, tan parecidas a aquellas imágenes que se han mantenido intactas de generación en generación . Precisamente, esto es lo que le ha ocurrido a la archicofradía del Carmen de San Cayetano de Córdoba .
La hermandad del Carmen, a través de su director artístico, el padre Juan Dobado , ha descubierto una fotografía que «salió a la luz después de una obra de 1918 sobre la restauración de la Orden Carmelita », ha explicado el hermano mayor de la hermandad que venera a la patrona de los marineros, Manuel Jesús Guzmán .
Se trata de una fotografía realizada a finales del siglo XIX , en torno a 1893, cuando la comunidad de los Padres Carmelitas Descalzos vuelven al convento cordobés , tras la exclaustración. En la instantánea aparece la Virgen del Carmen bajo el arco central del atrio de la iglesia conventual de San José, engalanado de flores.
La imagen mariana, en esta fotografía, se encuentra sobre su paso, «en los preparativos previos a la salida procesional del 16 de julio de aquel año », ha aclarado Guzmán. Según parece, esta ilustración formó parte de un reportaje más completo , ya que la archicofradía conserva otra fotografía de la misma época, en la que aparece la Santísima Virgen de cerca y con la misma impronta.