Pasión en Córdoba

Carmen Bernal: «Hasta ahora todo lo que hago es aprender y aprender, me encanta la imaginería»

Una dolorosa de la artista expuesta esta Semana Santa en el escaparate de una céntrica tienda ha generado gran admiración

Varias mujeres contemplan la Virgen de la artista cordobesa Carmen Bernal Rafael Carmona
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La juventud viene pisando fuerte. La artista cordobesa Carmen Bernal , de 23 años, ha sido uno de los nombres que ha levantado admiración durante la Semana Santa de 2021 . Su Virgen de la Esperanza expuesta en el escaparate de la céntrica tienda de decoración Alegoría en la calle Góngora ha gustado mucho .

Se trata de una dolorosa que realizó para la asignatura de escultura en segundo curso de Bellas Artes y ya la mostró en Córdoba en 2018 en la sala expositiva de la Fundación Cajasol . Todavía está en sus manos, aunque antes de la pandemia hubo una hermandad de Lopera muy interesada en adquirirla, pero no se concretó.

Tras terminar Bellas Artes en Sevilla, Carmen Bernal está cursando tercero de Restauración , a falta de un año para concluir. Reconoce que tiene muchas ganas de empezar a trabajar a tiempo completo : «Mis planes futuros son seguir en el taller con mi padre (Antonio Bernal) porque me encanta la imaginería».

Actualmente está elaborando una réplica de 80 centímetros de la Virgen del Dulce Nombre de Málaga y dibujos para particulares. Tiene hechas otras tres Vírgenes más . Para ella son «ejercicios porque suponen una práctica hasta coger maestría. Hasta ahora todo lo que estoy haciendo es aprender y aprender ».

Carmen Bernal, a la derecha, junto a dos obras suyas para Humildad y Paciencia Roldán Serrano

La Virgen que tanto ha gustado esta primavera en Córdoba la presentó en Sevilla como trabajo de clase y, por alusión a esta ciudad y a su patrona, en un primer momento la nombró de los Reyes. Pero finalmente Carmen Bernal opta por Virgen de la Esperanza por ser más acorde con los tiempos de coronavirus.

Esta imagen «se modeló, y el candelero y el cuerpo se hicieron en clase», recuerda. «Hasta que encuentre un hogar seguirá en el taller» de Córdoba, indica Bernal.

La escultura y la pintura para ella «van de la mano». Así, creó el cartel y la papeleta de sitio del 75 aniversario de Humildad y Paciencia, entre otros muchos. «Un escultor no puede valerse si no tiene conocimientos de pintura y de los volúmenes», explica Bernal.

Recuerda que el cartel de Santa Teresa (el primero que le encargaron en Córdoba) y otro dibujo que le regaló a su hermandad de la Paz fueron los que prendieron la llama para nuevos encargos pictóricos . Esta Semana Santa de 2021 en Madrid han presentado un cartel suyo para la hermandad del Silencio.

Los fines de semana en Córdoba le sirven para retomar lo que le gusta. Cuando llega al taller de Antonio Bernal, él ya sabe que con ella «viene el terremoto porque le pongo todo por medio . Me encanta trabajar allí con él y mi hermano también va mucho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación