ENTREVISTA

Carlos Pérez intentará recuperar el primitivo libro de reglas de la hermandad de la Caridad de Córdoba

El nuevo hermano mayor pretende además conservar y restaurar el patrimonio de la cofradía de San Francisco

El primitivo libro de reglas de la Caridad, a la derecha, en el Archivo de Viana MADERO CUBERO

R. C. M.

La hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad celebró sus elecciones a hermano mayor el pasado viernes 15 de junio. Unos comicios a los que concurrió una única candidatura, la presentada por Carlos Pérez Fernández , y que contó con el apoyo unánime de los hermanos de la corporación. Ahora, tras recibir la ratificación oficial por parte de la autoridad eclesiástica, el nuevo hermano mayor ha concedido una entrevista a ABC en la que habla de cómo será su mandato al frente de la cofradía de San Francisco.

Pérez Fernández confiesa que ser hermano mayor de la Caridad es algo que siempre ha anhelado «desde niño» , ya que es nieto de José Luis Fernández Pareja, quien fuera hermano mayor de la corporación entre 1983 y 1989. «Siempre he querido seguir lo que hizo mi abuelo. Además el anterior hermano mayor y muchas otras personas querían que yo fuese el nuevo hermano mayor ». Por esta razón su mandato será continuista con la labor realizada durante los últimos años.

A pesar de la alegría de conseguir este objetivo, el nuevo hermano mayor afronta el cargo con algo de temor. «Hay mucha gente que lo ha hecho muy bien antes que yo y tengo miedo de no estar a la altura . Sin embargo tengo confianza en la gente que me acompaña ya que son personas que llevan toda la vida en su hermandad», destacó.

Conservación del patrimonio

En los que respeta a proyectos, Carlos Pérez seguirá con la línea de conservación del patrimonio iniciada por el anterior hermano mayor, restaurando aquellas piezas y elementos que se encuentren más deteriorados. Así, uno de los objetivos más ambiciosos será recuperar el primitivo libro de reglas del siglo XVI , una pieza que actualmente se encuentra custodiada por el Palacio de Viana y que a finales de los noventa regresó momentáneamente a la hermandad.

El nuevo hermano mayor subrayó igualmente el importante crecimiento del número de hermanos y de nazarenos en la estación de penitencia. Algo que en gran medida se debe a la nueva carrera oficial. «Hemos notado un importante incremento de hermanos en la estación de penitencia, quedándonos sin túnicas a pesar de haber hecho los años anteriores. Además, el cambio de recorrido oficial ha influido positivamente en el Vía Crucis del Viernes Santo , donde cada vez participan más hermanos», explicó.

Carlos Pérez intentará recuperar el primitivo libro de reglas de la hermandad de la Caridad de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación