Pasión en Córdoba
El Calvario y las Lágrimas abren vías para luchar contra la crisis sanitaria por el Coronavirus
Ambas hermandades han habilitado una cuenta especial para recaudar fondos con la que colaborarán con Cáritas
Las hermandades de Córdoba apenas pueden celebrar actos multitudinarios debido a la crisis por el coronavirus. Sin embargo, sí que están redoblando esfuerzos en su obra social para ayudar a distintas instituciones y poner su granito de arena en la lucha contra las deficiencias surgidas a raíz de la pandemia. Las hermanadades del Calvario y Las Lágr imas han sido otras dos que también han habilitado diversos canales para colaborar con la causa.
Desde la hermandad del Calvario están recaudando dinero para ayudar a Cáritas parroquial , ya que en el estado de alarma en el que nos encontramos, tienen aún menos recursos de los que normalmente disponen. Para ello han habilitado un número de cuenta en el Banco Sabadell: ES51 0081 7480 0700 0189 7395. Para colaborar con esta causa concreta hay que indicar en el concepto «Donación Cáritas San Lorenzo».
También la hermandad de las Lágrimas , del barrio del Figueroa ha habilitado un número de cuenta en Cajasur: ES03 0237 6039 21 9170637601. Aquí se podrán realizar cualquier cantidad de donativo, cuyo importe total lo pondrán a disposición de Cáritas parroquial, colectivo que se encuentra ayudando a las personas que más lo necesitan de su barrio. En el concepto se deberá indicar «donativo ayuda».
Estas dos hermandades son dos más que se suman a las iniciativas que ya están desarrollando otras hermandades como la Agonía, la Esperanza, la Conversión, el Rescatado, el Vía Crucis o Misericordia que han diversificado su obra social habitual con la lucha contra el Coronavirus en particular. La ayuda de las hermandades a la Cáritas parroquial está siendo uno de los principales sustentos de estos colectivos, que centran sus ayudas de manera más personal en la feligresía en la que ejercen.
Y no solo se encuentran ayudando a Cáritas, si no que también se han volcado en el suministro de productos higiénicos y sanitarios a colectivos que se encuentran e n primera línea en la lucha contra el Coronavirus . Destacadas han sido las aportaciones de mascarillas y productos higiénicos a las residencias de mayores o a los cuerpos y seguridad del estado.
Noticias relacionadas