PASIÓN EN CÓRDOBA
El año en el que la calle Gondomar volvió a ser parte de la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba
Hace 20 años esta vía fue incluida en el recorrido oficial de las cofradías
Hace no muchos años los juguetes del escaparate de la tradicional tienda de Los Guillermos, en la calle Gondomar, fueron testigos privilegiados del transitar de todos los pasos de Semana Santa de Córdoba. La carrera oficial transcurría por esta céntrica calle y finalizaba en la avenida de Gran Capitán.
Fue en el año 1998, hará 21 años esta próxima Semana Santa del 2019, cuando esta vía, de nuevo, fue incluida en el recorrido oficial de las cofradías de Córdoba, después de atravesar la plaza de las Tendillas. Unos años después, desaparecería y el recorrido se vería acortado exclusivamente a la plaza donde se encuentra el monumento al Gran Capitán.
Precisamente, la Semana Santa del 1998 no comenzó con «un buen pie». De hecho, por la lluvia, el Domingo de Ramos, sólo pudo realizar su salida procesional completa la hermandad de la Entrada Triunfal. Los pequeños niños hebreos fueron los que pudieron reestrenar este año el tránsito por la calle Gondomar.
Por otro lado, la Madrugada cordobesa perdía una cofradía y el Lunes Santo ganaba otra. La hermandad de la Merced volvió a realizar ese año su salida procesional a luz del día, ahondando, de esta forma, el intento frustrado de convertirse en una cofradía de la Madrugada del Viernes Santo.
La calle Gondomar también fue testigo ese año del primer transitar del misterio completo de la hermandad de la Sangre «El Císter» y de las figuras de los apóstoles Pedro, Santiago y Juan, del misterio del Prendimiento, obras del imaginero cordobés Antonio Bernal.
La Misericordia, por su parte, a parte de volver a pasar por la calle Gondomar en el recorrido oficial, volvió ese año a su sede canónica, la Basílica de San Pedro, después de las obras realizadas en el templo. El Perdón, además, estrenó dos nuevas figuras de su misterio.
Las cofradías del Jueves Santo tampoco pudieron reestrenar su paso por la calle Gondomar, ya que este día también se vio frustrado por la lluvia. Sólo el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires se atrevieron a salir a la calle ese año.
Ya ni los juguetes de Los Guillermos, ni la carrera oficial están en esta calle que, paradójicamente, ha vuelto a recuperar algo de esplendor con el traslado de la carrera oficial a la Mezquita-Catedral , con las imágenes del Centro que pasan por este lugar en busca del primer templo de la Diócesis.