NUEVA TEMPORADA

Caído y Fuensanta de Córdoba incorporará diferentes marchas clásicas a su repertorio

La formación musical comenzó este domingo el nuevo curso cofrade abriendo el cortejo de la Virgen del Socorro

Músicos de Caído y Fuensanta ARCHIVO

R. C. M.

Las bandas cordobesas van retomando poco a poco su actividad tras el verano con vistas a preparar el nuevo ejercicio cofrade. Este es el caso de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta , que retomó sus ensayos a principios del mes de septiembre y que este domingo comenzó el nuevo curso en la procesión de la Virgen del Socorro. El director musical de la formación, Francisco Camacho , ha explicado a ABC que su banda incorporará diferentes marchas de corte de clásico , además de una marcha propia.

Para 2018, Caído y Fuensanta tiene previsto incluir entre tres y cuatro marchas , aunque éstas aún están por definir con exactitud. Lo que sí está claro, según señaló Camacho, es que la mayoría serán marchas de corte clásico como «La Milagrosa» , de Alberto Escámez , una marcha que la banda recuperará para su repertorio.

Además, Caído y Fuensanta decidirá si incorpora una de estas composiciones del repertorio de la Banda de las Tres Caídas de Triana: «Reflejos de la Cava» de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero o «Al cielo el Rey de Triana» , también de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero. Una de las que ya ha comenzado a montar es «Historias de Judea» , de Miguel Ángel Jiménez Soto, una composición que al igual que las dos anteriores pertenece al repertorio de la formación musical hispalense.

En lo que respecta a repertorio propio, Caído y Fuensanta estrenará una nueva marcha procesional dedicada a Nuestro Padre Jesús Caído , aunque su autor está aún por concretar. «El autor todavía está en el aire, ya que estamos a la espera de varias propuestas y se elegirá la que guste más», aseguró Camacho. Por otro lado, el número de componentes rondará entre los noventa y los cien músicos , continuando con los números de años anteriores.

Finalmente, la banda mantiene para el próximo año los mismos contratos de la pasada Semana Santa aunque con un pequeño cambio, ya que el Domingo de Resurrección acompañará al Resucitado de Benamejí en lugar del Resucitado de Palma del Río. Un cambio que en palabras del propio director musical viene propiciado por «unas mejores condiciones del contrato».

Caído y Fuensanta de Córdoba incorporará diferentes marchas clásicas a su repertorio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación