LEGADO

El Caído de Córdoba, una apuesta por la conservación del patrimonio

En los últimos meses, la cofradía ha encargado la restauración de sus titulares y del paso del Cristo

Detalle de Jesús Caído VALERIO MERINO

R. C. M.

Son menos llamativos que los grandes estrenos. Puede que, a veces, generen menos titulares. No obstante, la conservación del patrimonio es una de las tareas más importantes de las hermandades. Sobre todo, en lo que respecta a las sagradas imágenes. Conocedoras de esto, han sido muchas las hermandades que en los últimos años han encargado la restauración de sus titulares. Ánimas, la Paz, la Caridad, el Amor o el Caído son algunos de los ejemplos.

Precisamente, esta última ha sido una de las más comprometidas con la conservación de su patrimonio. En primer lugar, la cofradía efectuó la restauración de Nuestro Padre Jesús Caído , que pasó seis meses en el taller de Regespa , en el que fue sometido a una restauración y recuperación de la policromía antigua.

Apenas dos meses después, la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad abandonaba su camarín en San Cayetano para dirigirse al taller de Regespa para proceder a la limpieza y resanado de la encarnadura de la imagen , entre otras pequeñas intervenciones. El plazo estimado de finalización de los trabajos –que se iniciaron a finales del mes de mayo- era de tres meses.

Asimismo, hace tan sólo unas semanas la hermandad del Jueves Santo comunicaba que el paso de Jesús Caído , un imponente trono caoba que se estrenó en 1943, iba a ser restaurado en el taller de Juan García Casas, en La Rambla . Para ello, el paso fue traslado el pasado mes de julio y su vuelta se prevé para el primer trimestre de 2018. Los trabajos consistirán en la realización de una nueva parihuela, bastidores, trabajaderas, repaso y barnizado del canasto y los respiraderos y refuerzo de los soportes de los cuatro faroles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación