CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Coronavirus | La Buena Muerte y el Sepulcro se vuelcan con los afectados
Ambas han montado un cuerpo de voluntarios para realizar tareas como comprar o ir a la farmacia
Debido al estado de alarma en el que se encuentra inmerso el país, la sociedad solo puede salir a la calle para realizar tareas muy específicas como ir a trabajar o comprar. Pero hay algunas personas que no pueden o no deben salir ni para eso. Es el caso de personas con problemas de movilidad o que forman parte de un grupo de alto riesgo como pueden ser los enfermos de cáncer. Estas personas también necesitan salir a comprar el pan, ir a la farmacia o pagar recibos en el banco.
Para que lo puedan realizar, la s hermandades de la Buena Muerte o el Santo Sepulcro han formado grupos de voluntariado para hacer este tipo de gestiones a aquellas personas de la sociedad cordobesa que lo demanden. Es simplemente hacerle los recados a aquellas personas que, por distintos motivos, no pueden salir de sus casas y que también necesitan de estos servicios mínimos.
El hermano mayor de Buena Muerte, Joaquín de Velasco , explicó a ABC que «se trata de poner a disposición de la sociedad a la hermandad y a su grupo humano». «Aunque somos una hermandad de centro, tenemos hermanos en más barrios y se nos están ofreciendo así que los estamos distribuyendo por zonas: Ciudad Jardín, Ollerías...», añadió. Sobre la propuesta destacó que «estamos recibiendo una respuesta gratificante porque se no están ofreciendo hermanos y gente que no son hermanos».
La forma de ponerse en contacto con esta hermandad es a través del correo electrónico de la hermandad (buenamuertesilencio@gmail.com) o a través de WhatsApp (722517778). Entienden que las personas mayores quizá no tengan acceso a este tipo de comunicaciones por lo que piden que «los vecinos que sepan de gente que nos puede necesitar se lo comente y si nos necesita que se pongan en contacto con nosotros».
Liderados por expertos
Mientras tanto, la hermandad del Santo Sepulcro , cuyo hermano mayor es Enrique León cuenta a ABC que «toda persona mayor o con problemas de movilidad reducida, que contacte con nosotros para cualquier cosa». Su asesoramiento está guiado por hermanos que son expertos médicos. En este enlace se pueden hacer los pedidos .
«Los supermercados están haciendo entregas a domicilio y nuestra idea es crear una red de información en el entorno más cercano es el que controlamos para gestionar estos trámites a toda esa gente que está en situación delicada», reconoce. Además recalcó que «lo estamos haciendo siempre con el asesoramiento de dos personas que son sanitarias a alto nivel y que son las que nos están dando las pautas a seguir».
Noticias relacionadas