Pasión en Córdoba
La Brigada Guzmán el Bueno X recogió su boina de los pies de la Quinta Angustia
Mientras la compañía estuvo de misión, el gorro se quedó en la Merced, en señal de protección
La pro hermandad de la Quinta Angustia celebró el pasado domingo una solemne misa en acción de gracias en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Merced con motivo del regreso de la Brimz «Guzmán el Bueno» X de su misión en Letonia. Durante el acto se produjo la retirada simbólica de la boina que descansó a las plantas de la Virgen durante los meses de misión.
Desde hace alrededor de cinco años, este es uno de los momentos más simbólicos de esta misa. Antes de que la brigada parta hacia su misión se realiza una misa buscando la protección de María Santísima de la Quinta Angustia . En ese acto, se deja a las plantas de la Virgen una boina, en señal de petición de protección para los desplazados hasta el lugar de la misión.
Durante el transcurso de la Eucaristía se realizó la retirada de la boina que desde la partida de la Brigada permanecía ahí, como símbolo de la protección y el amparo de la titular a todos los integrantes de la misión, por el teniente coronel Emilio Hermoso Orzáez , jefe del contingente terrestre de tropas destacadas.
Antes del Acto de retirada de la boina, el hermano mayor de la pro hermandad, Rafael Jaén Toscano , expresó su felicitación a los integrantes de la brigada por el éxito de la misión en Letonia e indicó que durante todo el tiempo que ha durado la misma, todas las oraciones y peticiones de la pro-hermandad han ido dirigidas a solicitar la intercesión de la Santísima Virgen para la protección de todos los integrantes de la unidad desplazada.
Con posterioridad a la retirada de la boina, el teniente coronel, Emilio Hermoso en su emotiva alocución a los asistentes agradeció a la pro-hermandad su preocupación y desvelos para con los integrantes de la Brigada. Manifestó igualmente su satisfacción por el éxito de la Misión , siempre al servicio de España, y que esta hubiese discurrido sin novedad gracias al amparo de María Santísima de la Quinta Angustia a pesar de la difícil situación que se estaba viviendo en España como consecuencia de la pandemia y que afectaba a sus familias que se encontraban tan lejos de los integrantes del contingente.