La Cuaresma en ABC

La Bondad de Córdoba incorpora a San Pedro, creado por Antonio Bernal

La imagen es la primera del misterio que saldrá en procesión junto al Señor el quinto sábado de Cuaresma

La Bondad aprueba un paso de José Carlos Rubio y un hábito nazareno en blanco y azul marino

San Pedro, la imagen de Antonio Bernal que acompañará al Señor de la Bondad Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Importante avance para la prohermandad de Bondad . La nueva figura de San Pedro creada por el imaginero cordobés Antonio Bernal ya es una realidad que se unirá a Nuestro Padre Jesús de la Bondad, del mismo autor.

La prohermandad que recrea en su paso procesional del Señor el momento de las negaciones de este apóstol ha bendecido la imagen este domingo por la tarde en el santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta. Ha sido en la función principal del quinario .

Ambas tallas procesionarán juntas por primera vez el 2 de abril, quinto sábado de Cuaresma, el ya conocido como Sábado de Bondad, por las calles de su barrio . Este San Pedro es una imagen de talla completa realizada por Antonio Bernal y también vestida por él para esta ocasión.

Primer plano de San Pedro, donde se aprecia una lágrima Valerio Merino

La mano derecha en el pecho indica el arrepentimiento de San Pedro al comprender su debilidad. Tal y como indica el Evangelio, aparece llorando. En la cabeza luce un nimbo plateado y en los pies, sandalias.

La piedra

Muy llamativa e inconfundible resulta la piedra situada en la peana . Se trata de roca «traída por nuestro hermano David Caballero de Tierra Santa en julio de 2019, y que fue recogida del patio de la iglesia de San Pedro en Gallicant», detalla la prohermandad.

Este templo católico se ubica en la ladera oriental del monte Sión, a las afueras de las paredes de la ciudad vieja de Jerusalén. Toma su nombre de la palabra latina 'gallicantu', que significa canto del gallo .

Piedra traída de Jerusalén, de un lugar próximo a las negaciones Valerio Merino

Apuntan los historiadores que fue construida donde se asentaba la casa de Caifás , es decir, el lugar donde se produjo la negación de San Pedro. La piedra fue bendecida en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén por Emidio Cipollone, un arzobispo católico italiano.

En crecimiento

La prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad aprobó recientemente tres proyectos fundamentales para su identidad: el hábito nazareno en blanco y azul marino, el estandarte corporativo y el futuro paso del Señor a cargo de José Carlos Rubio.

Esta Cuaresma la prohermandad desarrollará su desfile con un paso liso al que irá incorporando las sucesivas figuras que acompañarán al Señor en el misterio. Cuando falte espacio en el trono actual, se acometerá el nuevo.

La pro hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad, en febrero de 2021, firmó con el escultor cordobés Antonio Bernal la hechura de la imagen de San Pedro que ahora es ya una realidad.

La pro hermandad tiene sus estatutos aprobados 'ad experimentum' por un periodo de seis años. La imagen del Señor, obra también de Antonio Bernal, se bendijo en 2018. Poco después recibió a la Reina de los Apóstoles , del mismo autor y que había pertenecido a una agrupación parroquial que no llegó a prosperar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación