Pasión en Córdoba
La Bondad de Córdoba aprueba un paso de José Carlos Rubio y un hábito nazareno en blanco y azul marino
La prohermandad estrenará la imagen de San Pedro junto al Señor en su procesión del 2 de abril
El bacalao será obra de Emilio León en orfebrería sobre terciopelo
La prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad , con sede en el santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, ha celebrado este domingo un cabildo en el que sus hermanos han aprobado tres proyectos fundamentales para su identidad: el hábito nazareno , el estandarte corporativo y el futuro paso del Señor.
Noticias relacionadas
Los miembros de la corporación han aprobado por unanimidad que sus nazarenos llevarán túnica y cubrerrostro blanco , con botonadura, cíngulo y capa de color azul marino , según explicó a ABC el hermano mayor, Carlos Delgado . En el centro del cubrerrostro figurará el escudo, también en azul marino, precisó.
También se dio el visto bueno a un proyecto de paso de misterio, según la idea presentada por el tallista cordobés José Carlos Rubio Valverde . Como explicó Carlos Delgado, será un paso en línea barroca y que estará resuelto en caoba , no dorado.
El paso estará resuelto en caoba con imaginería y aplicaciones de orfebrería
En el futuro llevaría apliques de orfebrería e imaginería , según el hermano mayor. La cofradía aún esperará para estrenarlo en sus primeras fases. Ahora dispone de un paso liso al que se irán incorporando las sucesivas figuras que acompañen al Señor en el misterio.
La primera, la de San Pedro , realizada por Antonio Bernal, se presentará en breve y se incorporará a la procesión que se realizará el quinto sábado de Cuaresma por las calles de este barrio. Cuando falte espacio en el trono actual, se acometerá el nuevo.
La prohermandad, con estatutos aprobados 'ad experimentum', ha aprobado además el proyecto para su estandarte corporativo , que también será original. El proyecto de Emilio León contempla un bacalao que no será bordado, sino con apliques de orfebrería sobre terciopelo azul marino, su color corporativo.
«Con eso hemos querido hacer algo original teniendo en cuenta que Córdoba es una ciudad de plateros y orfebres », ha dicho el máximo responsable de la corporación del barrio de la Fuensanta.