PUENTE GENIL
La Biblia en carne y hueso... y a pie de calle
El tradicional desfile de figuras bíblicas llena de colorido el Domingo de Resurreción
La Semana Santa de Puente Genil puso ayer el broche de oro con e l tradicional desfile de figuras bíblicas , con personajes que relatan pasajes del Antiguo, Nuevo Testamento así como alegorías y símbolos de las Sagradas Escrituras, en lo que es una catequesis plástica en la calle.
Las figuras más antiguas constatadas en los libros de actas de la cofradía de Jesús Nazareno corresponden a los Evangelistas en 1661 , un año después a los Apóstoles, y a continuación las Sibilas , de las que en la actualidad sólo procesiona la de Cumas , perteneciente a la corporación de las Virtudes Cardinales .
Desde el Arca de Noé , pasando por la historia de Tobías , las parábolas de la Misericordia y la vida de los profetas, la procesión enseña a quienes la contemplan las claves de la Biblia . Entre las alegorías destacan las Postrimerías el Hombre, los Enemigos del Alma o las Virtudes Morales y Teologales.
Cada figura, vestida por los hermanos de las corporaciones, está compuesta por los ropajes que emulan a la época , el rostrillo que cubre la cara, la peluca y el martirio , que es alegórico al pasaje que se representa.
Este año han procesionado nueve figuras nuevas , ya que la Agrupación de Cofradías, después de diez años, abrió el cupo para que nuevas incorporaciones. En concreto han desfilado Abel y Caín (La Lanza), las figuras alegóricas de las Llagas de Jesús , y la Conversión de Saulo .
Bastoneros y costaleras
El desfile estuvo acompañado por la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Resucitado , cofradía que ayer estrenó cotitular, la Virgen de la Alegría. El primero de los pasos está portado por bastoneros, es decir, a hombros de sus hermanos y el segundo por hermanas costaleras, de forma que las dos maneras distintas de portar las imágenes se aúnan en una misma cofradía de Puente Genil.
El cofrade mayor, José Fernández , se mostró satisfecho de haber hecho realidad un proyecto ilusionante para la cofradía en un solo año. El hermano mayor del Señor fue ayer Antonio Hidalgo y por primera vez en la cofradía una mujer ha ocupado el cargo de ayudante : la próxima salida procesional ostentará el cargo de hermana mayor.
Se trató de una procesión de Gloria en la que también desfiló el Imperio Romano, con más de cien armados agrupados en seis escuadras, grana, cardenal, azul, verde, oro y la tabaco, que corresponde al grupo de música. El Imperio desfila entre el Jueves Santo y finaliza en Resurrección.