ANÁLISIS

Los barrios de Córdoba sin hermandades

A pesar de la aparición de nuevas cofradías, la parte más antigua de Ciudad Jardín, Santa Rosa, el Brillante y Arroyo del Moro carecen de cofradías

Iglesia de Cristo Rey en el Brillante ABC

R. C. M.

En los últimos tiempos han surgido una gran cantidad de nuevas hermandades , la mayoría de ellas ubicadas en barrios donde no existían cofradías. Aun así, sigue habiendo barrios más o menos destacados de la ciudad que no cuentan con colectivos cofrades. La parte más antigua de Ciudad Jardín, Santa Rosa, el Brillante y Arroyo del Moro son algunos de ellos.

Hace ya algunos años, hermandades radicadas en parroquias del centro como la Estrella o la Sagrada Cena decidieron dar el paso de trasladarse hasta barrios como la Huerta de la Reina y Poniente respectivamente, zonas donde no existían cofradías . Este hecho, sumado a otros factores, ha sido uno de los principales condicionantes que ha conllevado que estas hermandades tengan un gran crecimiento en los últimos años.

Por otro lado, barrios como el Parque Figueroa, las Electromecánicas y Cañero , que hasta hace poco no contaban con cofradías, en los últimos años han visto nacer en su seno corporaciones como las Lágrimas, la Conversión y la Presentación al Pueblo. En un breve espacio de tiempo estas hermandades han echado raíces en estos barrios y han conseguido captar un gran número de hermanos. Prueba de ello son las procesiones que en vísperas de Semana Santa realizan estos colectivos, capaces de congregar a un gran número de público.

Precisamente en su primera salida procesional, la Virgen de las Penas , titular de la hermandad de las Lágrimas del Figueroa , llegó hasta el barrio de Arroyo del Moro, uno de los núcleos urbanos de la ciudad que no cuenta cofradías. Suerte distinta corre la Virgen de la O del barrio de Fátima. Esta corporación, a pesar de sus esfuerzos, no ha conseguido asentarse y tomar vuelo. Asimismo también existieron intentos de formar una nueva hermandad en torno al Cristo de la Confianza en Ciudad Jardín , pero la idea no llegó a buen puerto y se acabó abandonando.

En los últimos tiempos siguen apareciendo nuevos propósitos de crear cofradías en barrios donde no existen hermandades. El último ejemplo es la Bondad de la Fuensanta , cuya imagen está realizando Antonio Bernal, y que concluirá el próximo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación