MÚSICA
Las bandas de Córdoba tocan más en la ciudad, pero siguen sin superar la mitad
El estilo de cornetas y tambores es el que más se suerte de las formaciones locales
![Jesús Caído, seguido por su banda, el Jueves Santo de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/01/s/estadisticas-bandas-cordoba-kFSB--1240x698@abc.jpg)
Nueve bandas en Córdoba y apenas van con la mitad de los pasos que llevan acompañamiento musical de este tipo de formaciones. Y es un año mejor que los demás, porque en los últimos años no siempre se ha dado este equilibrio. En 2018 pasarán por la carrera oficial 58 pasos con acompañamiento musical, además de los que lleven capilla o coro. De los primeros, la mitad exacta, es decir, 29, irán con bandas de Córdoba . La Esperanza es desde hace varios años la formación con más contratos (seis contando la actuación con su Virgen), seguida por Caído y Fuensanta , que este año irá tras el Señor de los Reyes de la Vera-Cruz y sumará cinco presencias, en su mejor Semana Santa en los últimos años.
Por detrás está Coronación de Espinas , que cruzará la carrera oficial cuatro veces, mientras que la Redención , Cristo de Gracia , la Salud y la Estrella actuarán en tres ocasiones y una sola vez lo hará la agrupación musical de la Cena y Cristo del Amor , durante años la única referencia musical de la ciudad para las cofradías. El análisis de estilos deja algunos datos más. La mayor parte de los pasos de Cristo o de misterio optaron por cornetas y tambores , en total 19. Cinco de ellas de fuera de la ciudad. El resto se reparten entre Caído-Fuensanta, Coronación de Espinas y Virgen de la Salud.
La banda Caído y Fuensanta suma este año cinco presencias en la Semana Santa de Córdoba
Entre los demás, sólo doce optan por una agrupación musical, que hace una década era representaba el estilo mayoritario. Las presencias se reparten entre la Redención, Cristo de Gracia y la Cena, mientras que Pasión de Linares , prestigiosa formación clásica en la ciudad, vendrá dos veces. Valme de Dos Hermanas, la Fuensanta de Morón y Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real completarán la lista, y todas ellas actúan en jornadas donde otras formaciones se marchan de la ciudad. Hace menos de una década, la Estrella tocaba todas las tardes en Córdoba, aunque todavía es suyo el contrato más antiguo de la ciudad, con casi 30 años detrás del Cristo de la Clemencia.
La mayor variedad se da en las bandas de música de plantilla completa, que por norma acompañan a los pasos de Virgen. Las bandas de Córdoba se llevan 10 de los 25 contratos de este tipo, con una notable presencia de la Esperanza, que tras haber cumplido quince años está consolidada como una de las formaciones más prestigiosas de Andalucía. Son las que tienen una mayor demanda y también un nivel de exigencia más alto, pero el auge de la Esperanza y la irrupción de la Estrella ha aumentado la oferta de la propia ciudad en los últimos años.
Este año actuará en cuatro ocasiones la banda Tubamirum , de Cañete de las Torres , que en los últimos años ha experimentado un notable auge y aprecio en la ciudad, mientras que en tres ocasiones lo hará una banda que lleva más de un cuarto de siglo en la Semana Santa de Córdoba: Amueci , de Écija.