MÚSICA
La Banda de la Estrella amplía sus participaciones en Córdoba y crece en número de músicos
Acompañará a la Caridad el Martes Santo en la capital y a los Dolores de Aguilar de la Frontera el Sábado Santo
![Músico de la Estrella](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/31/s/banda-estrella-novedades-k0ZB--1240x698@abc-kZKE--1240x698@abc.jpg)
La Banda de la Estrella , a sus 12 años de edad, va entrando poco en una fase de madurez y consolidación. Cada ejercicio suma nuevas novedades en capítulos como la mayor participación en procesiones en Córdoba –capital y provincia-, crecimiento en número de integrantes e inclusión de nuevas marchas procesionales en su cada vez más extenso repertorio. Para 2018 , la banda de la Huerta de la Reina dará un paso al frente en todos estos ámbitos y entre ellos destaca la firma de nuevos contratos en Córdoba .
Hasta ahora la Banda de la Estrella sólo acompañaba a su titular, el Lunes Santo, y a la Virgen de los Dolores, el Viernes Santo. Sin embargo para la Semana Santa del año que viene ya tiene cerrada su participación en el cortejo del Buen Suceso , el Martes Santo, para ir tras la Virgen de la Caridad. La Estrella también ha firmado el Sábado Santo con los Dolores de Aguilar de la Frontera , por lo que ya son cuatro las cofradías cordobesas que han confiado en esta corporación musical, tres en la capital y una en la provincia.
La presencia de la Estrella tras la Caridad implica su despedida del Martes Santo de la localidad sevillana de Osuna . Para el Domingo de Ramos, irá con la hermandad de Humildad y Paciencia de Málaga –con la que también tiene comprometido el Domingo de Pasión-, mientras que el jueves Santo seguirá en Ronda.
La Estrella, asimismo, seguirá creciendo en número de componentes, para rondar los 80 integrantes . En cuanto a las nuevas marchas procesionales que incluirá en el repertorio destacan las dedicadas a los Dolores de Aguilar de la Frontera y la Virgen de la Caridad, para la cofradía del Buen Suceso. «Vamos dando pasos de gigante y cada vez somos más conocidos fuera de Córdoba», precisa su director, Matías de la Fuente.