MÚSICA

La Banda de la Esperanza cumplirá en 2019 una década acompañando a las Vírgenes de los Ángeles y Soledad

Entre las novedades destaca el montaje de «La Expiración» dedicada a la hermandad homónima por su centenario

La Esperanza, en Priego de Córdoba BANDA DE LA ESPERANZA

R. C. M.

Este mes de noviembre se cumplirán 17 años desde que la Banda de María Santísima de la Esperanza echó a andar . Lo hizo apenas un año después de que un grupo de jóvenes músicos cordobeses mostraran su preocupación por el hecho de que cada vez se interpretaban menos marchas procesionales de Córdoba. En estos 17 años la Esperanza ha crecido mucho, tanto que en 2019 cumplirá su primera década acompañando a dos cofradías que no son la suya, las del Císter –el Martes Santo- y el Caído –el Jueves Santo- .

Su primera década, por tanto, tras la estela del palio de los Ángeles del Císter, desde la plaza de Capuchinos, y la Soledad, desde la Cuesta de San Cayetano . En el caso de su cofradía –la Esperanza-, siempre ha realizado el acompañamiento musical desde 2005 en la tarde-noche del Domingo de Ramos. El resto de días los tiene completos, de Domingo de Ramos a Viernes Santo, y este año tiene cerrados el Dulce Nombre, el Lunes Santo; la Virgen de las Lágrimas, el Miércoles Santo; y las Lágrimas de Marchena, el Viernes Santo.

Sólo un cambio con respecto al pasado año. En concreto, el estreno de las Lágrimas de Marchena , ya que en la pasada Semana Santa acompañó al Descendimiento del Campo de la Verdad –Nuestra Señora del Buen Fin-. Para 2019 está previsto el montaje de la marcha procesional de «La Expiración», de Pablo Martínez Recio , que está dedica a la hermandad homónima a esta obra por su centenario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación