PASIÓN EN CÓRDOBA
La banda de la Esperanza de Córdoba prepara «un repertorio adecuado» para el Cristo de la Providencia
Acompañará a esta imagen en su vía crucis el próximo Viernes de Dolores
![Miembros de la banda de María Santísima de la Esperanza de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/30/s/banda-esperanza-providencia-ki4E--1248x698@abc.jpg)
La fraternidad del Santísimo Cristo de la Providencia contará con la banda de música de María Santísima de la Esperanza de Córdoba para acompañar a su crucificado en el vía crucis del próximo Viernes de Dolores del 2019 desde la parroquia de San Juan y Todos los Santos .
Según ha explicado el componente de esta agrupación musical, Alfonso Lozano , desde el mes de septiembre del año pasado están «muy vinculados» a la Trinidad y, en consecuencia, a la fraternidad de la Providencia . Así, desde la banda de la Esperanza han acogido esta elección «con mucha ilusión y alegría» . Así, para el próximo vía crucis de esta imagen cristífera la banda cordobesa está preparando «un repertorio bastante adecuado» , porque a un Cristo crucificado , como es el de la Providencia, «no se le puede tocar cualquier cosa» .
De esta forma, el grupo de músicos tocará marchas relacionadas con las estaciones del vía crucis que interpretarán en los momentos del rezo de los miembros de la fraternidad. Sonarán obras como «Getsemaní», de Ricardo Dorado; «Coronado de Espinas», de Joaquín Reyes Cabrera; «Vía Sacra», de Rafael Wals; o «Expiración», de Pablo Martínez .
Una banda de música para un Cristo
Este acompañamiento ha supuesto para la banda «todo un reto» porque nunca habían tocado el Viernes de Dolores y detrás de un crucificado. De hecho, muchos cofrades, quizás, hayan recibido, «recelosos» , la noticia de que sería una banda de música la que acompañaría a esta imagen el Viernes de Dolores, en lugar de una agrupación musical o una banda de cornetas y tambores . Sin embargo, «no es algo tan extraño» .
Antes de los años 80 muchas imágenes cristíferas de Córdoba llevaban el acompañamiento musical de una banda de música . Sin ir más lejos, la propia Banda de Música Municipal de la ciudad se turnaba para acompañar a distintos titulares, como Nuestro Padre Jesús Caído , durante su salida procesional en la época en la que se celebraba la procesión del Santo Entierro , sobre el siglo XIX .
Otro de los ejemplos, más actual, se pudo observar hace dos años en la salida extraordinaria por el 400 aniversario del Cristo de los Desamparados de Sevilla , de Martínez Montañés, en la que esta imagen fue acompañada de la banda sevillana de la Oliva de Salteras .