Pasión en Córdoba

La banda de Coronación de Espinas cumple 24 años coincidiendo con un momento álgido de su música

En 2020 iban a estrenarse con el Cristo de la Clemencia añadiendo otro gran misterio a su historial

La banda de la Coronación de Espinas Rafael Carmona

Fernando López

La banda de la Coronación de Espinas cumplió el pasado 24 años desde que diese sus primeros pasos. La banda de cornetas y tambores más longeva de la ciudad en la actualidad está en puertas del 25 aniversario y lo hace en un momento muy dulce en todos los aspectos. Su música posee un estilo reconocido, son parte activa de la hermandad a la que pertenecen y están plenamente integrados en el resto de actividades que realizan.

En este 2020, esta formación iba a estrenarse detrás del Cristo de la Clemencia , sumando otra de las grandes hermandades de la ciudad a su historia. Cada Lunes Santo son fijos tras el Cristo de la Coronación, titular de su hermandad, pero además también caminan tras el Rescatado en la tarde del Domingo de Ramos y tras el Perdón en la noche del Miércoles Santo. Estos 24 años dan para mucho dese que se estrenaron tras el Divino Salvador de la hermandad del Prendimiento en una salida diferente a la de su hermandad.

Han sido muchas las hermandades que han confiado en su música. Durante varios años han sido la música que ha acompañado a la Virgen de las Angustias, dejando un trocito de la historia que difícilmente se pueda volver a repetir debido a que es una hermandad que ha vuelto a los orígenes de una banda de música de cuerpo completo y pocas veces se les va a ver de nuevo con cornetas. Más allá de las Angustias , también han sonado con otras hermandades como el Buen Suceso en la tarde del Martes Santo.

Desde aquellos días, la banda continúa compartiendo su compromiso, la ambición y las ganas de conseguir nuevos retos. Aquel proyecto, que derrochaba juventud se ha convertido casi 25 años después en una familia. Se consideran una familia musical y procesional que viven momentos únicos que serán para ellos, difícilmente de olvidar.

Su música no solo ha sonado en Córdoba. Han sonado en Sevilla, Jerez, Málaga, Granada, Almería o Jaén así como un buen número de pueblos de todas las provincias de Andalucía. También han sido numerosos sus conciertos y sus aportaciones a otros momentos del año como la Cabalgata de Reyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación