Pasión en Córdoba
La banda de cornetas y tambores de la Fuensanta de Córdoba abre una nueva etapa
Un grupo de antiguos componentes recupera la actividad con el visto bueno de su histórico director, Antidio Cabal
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta volverá a entonar la música en las próximas semanas. Varios ex componentes iniciaron en los últimos meses el proyecto del regreso de esta formación, según informa en un comunicado oficial.
Con el beneplácito de su histórico director, Antidio Cabal Casares , un grupo de antiguos componentes se hará cargo de todo el material (instrumentos, uniformes y archivos varios).
El grupo de músicos que ahora mismo forma parte del inicio de este nuevo proyecto tiene el firme objetivo de retomar los ensayos en un breve periodo de tiempo.
De hecho, sin que todavía se haya hecho público, son muchos los que se han interesado para formar parte de la nueva banda. También son algunos los que, sin haber pertenecido nunca a la formación «están deseosos de volcarse en este grupo», según indica esta nota emitida este miércoles.
La circunstancial dirección (en los primeros ensayos se tendrá que decidir la oficial) «es consciente del reto que supone iniciar desde cero un proyecto que cuenta con la ilusión y las ganas como armas más importantes», asegura.
Tiempo
De igual modo, piden tiempo: «Córdoba tendrá en el recuerdo los grandes éxitos y la fama que tuvo la banda en sus mejores momentos . Sin embargo, este se trata de un proyecto que parte desde lo más bajo en todos los sentidos».
Hacen referencia a «los errores que se cometieron en el pasado. Hemos tenido más de diez años , desde que aquel 28 de febrero de 2012 se disolviese la banda, para analizar nuestros fallos».
Por ello, explica, apuestan por «los buenos valores , también con el resto de formaciones musicales que tanto nivel han demostrado en la última Semana Santa» para sumar y hacer «más grandes nuestras tradiciones».
La banda de la Fuensanta iniciará el camino en su estilo ya marcado. No pretende imitar el estilo de ninguna otra formación, sino apostar por aquella forma de entender la música que tanto le dio.
Además de las marchas clásicas, también contempla el repertorio propio y marchas de otras formaciones que encajen en su estilo. Abre sus puertas a los antiguos integrantes y apela a «olvidar las rencillas del pasado».
El pasado 14 de abril esta formación volvió a disfrutar de un Jueves Santo como los siempre. El uniforme de la banda de la Fuensanta escoltó a Nuestro Padre Jesús Caído de Fernán Núñez, durante su estación de penitencia en señal de respeto, devoción y un sentimiento único.
Noticias relacionadas