Semana Santa Córdoba 2022
El Ayuntamiento vallará la Cruz del Rastro para evitar altas concentraciones de personas
Los penitentes de paisano deberán retirarse de los cortejos en el Potro, Romero Barros, la avenida del Alcázar o la Puerta del Puente
ABC te trae la guía más completa de la Semana Santa de Córdoba 2022
Más de 20 hermandades cambiarán horarios y recorridos en Semana Santa
El Plan de Seguridad y Tráfico para la inminente Semana Santa de Córdoba 2022 que ha creado el Ayuntamiento hará especial hincapié en evitar altas concentraciones de personas en la Cruz del Rastro , uno de los principales accesos a la carrera oficial.
Así se desprende del documento aprobado este lunes por la Junta de Gobierno Local , que establece vallas móviles en esta zona para evitar bullas y ordenar la circulación de personas en este lugar, por el que llegan dos terceras partes de las cofradías, y por el que regresan muchas.
El Ayuntamiento usa vallas móviles en Ronda de Isasa y San Fernando, que son caminos muy usados por las cofradías, el primero casi siempre a la ida y el segundo tanto en quienes buscan la carrera oficial como en quienes regresan.
Como otros años, los llamados penitentes de paisano que siguen a los pasos tendrán que retirarse con cierta antelación conforme las imágenes se aproximen a la carrera oficial. Para las que lleguen por Lineros, será en la plaza del Potro , y para las que bajen por S an Fernando tendrán que hacerlo en la calle Romero Barros.
Los que siguen a las imágenes que vienen por el Puente Romano tendrán que salir en la Puerta del Puente, y los que llegan por S anta Teresa Jornet deberán abandonar el cortejo en el cruce con la avenida del Alcázar.
Para controlarlo habrá vigilantes de seguridad de empresas privadas contratadas al efecto y personal de la Agrupación de Cofradías . Cuando las hermandades dejen la carrera oficial, podrán reintegrarse en el cortejo.
El documento establece el cierre de la carrera oficial 90 minutos antes de que comiencen a llegar cada día las hermandades, aunque la calle Amador de los Ríos se cortará siempre con dos horas de antelación.
Eso significará el Domingo de Ramos de 10.00 a 24.00 horas, el Lunes Santo de 18.00 a 0.45, el Martes Santo de 17.30 a 0.15, el Miércoles de 18.30 a 1.15, el Jueves de 17.30 a 4.50, el Viernes Santo entre las 18.00 y las 0.45 y el Domingo de Resurrección de 10.00 a 14.00.
El Ayuntamiento establece la calle Amador de los Ríos como clave para la seguridad y los puestos de Cruz Roja, de forma que sería el acceso a la carrera oficial en caso de urgencia. Habrá un pasillo lateral en la carrera oficial, aunque será para transitar y no para detenerse, con 1,80 metros de anchura.
Habrá además cortes de tráfico en el cruce de la calle Lope de Hoces en dirección a Almanzor, desde Valladares hacia Conde y Luque y en Ronda de Isasa y el tramo de la Ribera que va hasta Enrique Romero de Torres.
El acceso hacia la calle Diario de Córdoba se realizará sólo para las cocheras y siempre que no haya ninguna procesión en ese momento.
Noticias relacionadas