PASIÓN EN CÓRDOBA
El Ayuntamiento de Córdoba prevé que la magna nazarena reúna a 180.000 personas
Las instituciones ultiman un plan de seguridad para la cita del 14 de septiembre
Otro 14 de septiembre, el de 2013, la Policía Local no fue capaz de calcular el número de personas que había en las calles para seguir el Vía Crucis Magno , la gran procesión con una quincena de pasos que llenaron las calles en aquella tarde y aquella noche. «No hemos visto tanta gente nunca», dijeron entonces. Seis años después, Córdoba espera otro acontecimiento similar y al menos hay una previsión de asistentes, que rondará las 180.000 personas .
Noticias relacionadas
La previsión la hizo la concejala del PP Marián Aguilar , delegada municipal para las Hermandades, que confirmó que ya se han producido varias reuniones entre las fuerzas de Seguridad y la Agrupación de Cofradías para analizar cómo hay que trabajar para garantizar la seguridad en una jornada en la que habrá un total de 31 pasos en la calle desde distintas iglesias. «Queremos tener la información cuanto más detallada mejor para saber qué nos vamos a encontrar. Por eso estamos planteando un análisis detallado con todo lo que puede pasar», afirmó Marián Aguilar.
El gobierno municipal busca garantizar «la seguridad de los que vayan y de los que no vayan» a la procesión
Recordó además cómo la población interesada puede ser muy alta, con la llegada de las personas procedentes de las localidades de la diócesis que aportan a las imágenes de Jesús Nazareno y de Andalucía en general. En todo eso se trabajará en las próximas semanas, para llevarse a la Junta Local de Seguridad , en la que están presentes el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, la Policía y la Guardia Civil , y donde se tiene que aprobar el plan con el que se controlará el flujo de personas.
La concejala no avanzó medidas concretas, aunque sí insistió en que será un plan que buscará la seguridad y accesibilidad «de todos, tanto de los que irán a la gran procesión como de los que no quieran ir , y que quieran circular por la ciudad». La jornada del domingo 22, cuando termine la exposición « Por tu santa cruz redimiste al mundo », tendrá su propio plan, aunque no se esperan tantas concentraciones.