CARRERA OFICIAL
El Ayuntamiento de Córdoba decidirá dónde van los palcos, aunque los monte la Agrupación
Un reparo de Intervención motivo que se encargue el trabajo a las hermandades
El teniente de alcalde de Seguridad y delegado para las Cofradías, el socialista Emilio Aumente , confirmó el principio de acuerdo que había anunciado el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel, y dio algunas de las razones para cambiar el sistema del montaje de los palcos de la carrera oficial, que se hacía desde hace décadas de la misma forma.
Noticias relacionadas
Para empezar, recordó que existía un reparo de la Intervención a la forma en que se realizaba. Tenía que ver precisamente con la falta de tiempo de los trabajadores de la Unidad de Montajes, que obligaba a contratar a una empresa para poder realizar el trabajo completo. Todo vino dado por el hecho de que «al tener un convenio con la Agrupación , los servicios de Intervención municipal dicen que no puede encima el Ayuntamiento hacer un contrato menor sobre esa materia». La conclusión es que «para evitar problemas» se ejecute todo tal y como sucedió con el Patio de los Naranjos en 2017.
El palco de autoridades es el único elemento que seguirá montando el Ayuntamiento
Eso sí, Emilio Aumente insistió en que, aunque del montaje se ocupe la Agrupación de Cofradías , a través de la empresa que se contrate, lo hace según las directrices , de seguridad y de todo tipo, que tenga el Ayuntamiento. Es decir, no tiene autonomía para tomar ciertas decisiones.
«No montan lo que quieren. Ellos montan lo que el Ayuntamiento decide que monten. La organización de eso es municipal», afirmó el encargado de las relaciones entre el Gobierno municipal y las cofradías, que además aclaró que sí habrá una parte que sí hará el Ayuntamiento: el palco de autoridades , que está situado dando la espalda al muro sur de la Mezquita-Catedral. La Agrupación de Cofradías, aseguró Emilio Aumente, «no distribuye ni hace ningún plano de distribución de sillas », porque esa tarea de diseño de todo el recorrido corresponde al Ayuntamiento de Córdoba, y no al organismo que respresenta a las cofradías.