Pasión en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba busca la fórmula para salvar la mitad de la subvención a las cofradías

El Gobierno municipal ve difícil justificar ante Intervención hasta los 300.000 euros firmados

La edil de Promoción, Marián Aguilar, y la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Olga Caballero Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya que será imposible mantenerlo todo, el Gobierno municipal de Córdoba quiere al menos mantener una parte de la subvención a la Agrupación de Cofradías . Los reparos de Intervención a otorgar una cantidad a una fiesta, la Semana Santa, que no se pudo celebrar en 2020 por la pandemia han disuadido ya al Ayuntamiento de poder aplicar tal cual el convenio que se firmó el pasado otoño.

Era el más alto de la historia y otorgaba a las hermandades una cantidad de 300.000 euros de la que hay certeza que no llegará a hacerse realidad precisamente por la falta de una justificación , necesaria para que el Ayuntamiento se atenga a la ley. Hasta ahora no se ha hecho efectiva la cantidad de 2020 y no se podrá hacer tal y como se había previsto.

La delegada municipal de Promoción de la Ciudad y responsable de las relaciones con las cofradías, Marián Aguilar , explicó hace unos días en declaraciones a 7 TV que el dinero sería de 150.000 euros , la mitad de lo previsto, pero para eso también hay que trabajar en la fórmula. Por eso insistió en que el Ayuntamiento intenta mantener los 300.000 euros y resaltó la «voluntad» del equipo de gobierno, aunque haya que ver la forma de hacerlo ajustado a la ley.

El Consistorio busca para 2021 un acuerdo «sólido y estable» que ayude a las hermandades y evite problemas

El teniente de alcalde de Urbanismo y Hacienda, Salvador Fuentes , explicó que se busca justificar una cantidad de al menos 150.000 euros de distinta forma. La subvención, insistió, es para la celebración de las procesiones de Semana Santa y gloria y, si no las hay, es muy difícil de justificar.

Por eso ahora la idea es buscar alguna fórmula que permita que la Agrupación de Cofradías pueda justificar, al menos, la mitad del dinero, y el Ayuntamiento no es pesimista a la hora de conseguir al menos esa cantidad. Es importante para las cofradías, que tuvieron gastos con algunos de sus proveedores, como bandas y fabricantes de cera, además de flores, y han visto recudidos drásticamente sus ingresos.

Para el año 2021, en cambio, el Gobierno municipal está preparando cambios que permitan que esta situación no se repita. El Ayuntamiento confía en que para entonces haya «un acuerdo sólido y estable », que al mismo tiempo que ayude a las cofradías y muestre su compromiso con ellas no tenga problemas para la justificación de los gastos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación