Pasión en Córdoba

Avanzar en la renovación del paso de palio de la Merced de Córdoba, eje del programa de Pablo Jiménez

El candidato a hermano mayor plantea también adelantar el horario de entrada en carrera oficial y consolidar el nuevo guión procesional

Presentación del nuevo respiradero frontal del palio de la Virgen de la Merced, en marzo de 2021 Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continuar con la renovación del paso de palio de la Virgen de la Merced y adelantar el horario de la cofradía en su entrada procesional en carrera oficial son dos de los ejes del programa de Pablo Jiménez González. Él es el candidato a hermano mayor de la cofradía de la Merced a las elecciones que se celebrarán el próximo 30 de junio.

Jiménez González es el actual teniente de hermano mayor en la junta de gobierno que encabeza Antonio Ruf. Este último está presente en su lista como futuro teniente de hermano mayor , por lo que, de ser elegido, la continuidad está asegurada en la corporación del Lunes Santo, que cuenta con 960 hermanos.

La consolidación del guión procesional, con la renovación de insignias, en especial del bacalao , y recuperar la estación en el convento de los Santos Mártires , conocido como el Colodro, en la calle Mayor de Santa Marina son otros objetivos de su extenso programa. Esta parada fue característica durante muchos años.

Con vistas al Lunes Santo, y previo estudio, buscará «el adelanto horario de nuestra entrada en Carrera oficial, para de esa forma adelantar nuestra entrada también de vuelta en nuestro templo», en palabras de Pablo Jiménez González.

Estación menor

Creará una mesa de trabajo para recuperar la estación menor ante el Santísimo en el Convento del Colodro, que se suspendió hace unos años por «decisión unilateral de la orden de las Esclavas del Santísimo por mandato de la superioridad , y en gran parte motivado por la tardía hora por la que la cofradía discurría por delante de la capilla», explica el candidato.

El principal proyecto patrimonial será la continuación de la renovación del paso de palio, «en cuya primera fase nos encontramos con la terminación de la confección del respiradero frontal. Presentaremos al cabildo general de hermanos un proyecto integral del paso de palio que sea aprobado por éste», indica.

Nuevo libro de reglas

En lo referente a las insignias del cortejo , no se olvidará de restaurar piezas: sustituirá la bandera penitencial (deteriorada) por una nueva con escudo bordado de los caballeros de la Orden de la Merced. Realizán un nuevo libro de reglas de mayor calidad y con el escudo actual e intentará sustituir su estandarte corporativo (el bacalao) por uno nuevo.

También contempla la construcción de un camarín para la Virgen, que dignifique su presencia y facilite la labor del prioste y vestidor, una copia digitalizada de sus sagradas imágenes, así como un estudio con vistas a próximas restauraciones.

Además, el programa incluye una reserva de partidas presupuestarias para próximos actos conmemorativos. En 2026 se cumplen los 50 años de Santa María de la Merced; en 2028, el 50 aniversario de Jesús Humilde en su Coronación de Espinas y en 2029, el 75 aniversario fundacional de la cofradía.

El candidato ha expuesto a los hermanos de la cofradía tanto por escrito como el jueves 24 presencialmente sus compromiso s , como fomentar la participación de los hermanos en los cultos reglados, los jueves eucarísticos y las sabatinas para que sean «una auténtica demostración de fe».

Bolsa de caridad

Asimismo, unificará las tres priostías existentes en una sola y la bolsa de caridad seguirá siendo uno de los proyectos más importantes al gestionar Cáritas Parroquial y las recogidas continuas de alimentos por las necesidades surgidas por la pandemia. También mantendrá su respaldo a las religiosas del convento del Colodro y a la Casa Franciscana de la Cruz Blanca.

También buscará la liberación de un interno del Centro Penitenciario de Córdoba que reúna las condiciones marcadas por la ley para alcanzar dicha gracia. En la Cuaresma de 2022 desarrollará el Vía Crucis con los internos de la Prisión, organizado por la Pastoral Penitenciaria y hermanos de la cofradía, con la participación de la compañía de teatro 'Vuesa Merced'.

Reforma de las reglas

Plantea Pablo Jiménez la reforma de las reglas y reglamento de régimen interno para ir adecuándolas a las nuevas normas canónicas y a las de la Agrupación. Incluirá el título de Mercedaria hermandad .

Además de mantener activa la vida de la cofradía, propone intensificar la formación cristiana y cofrade de las nuevas incorporaciones al grupo joven, que permitan el relevo en el futuro.

Intentará, en fechas cercanas al 13 de junio, procesionar a San Antonio de Padua , en una procesion organizada por la juventud mercedaria para recuperar el cortejo infantil que antes promovía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación