CONTROVERSIA
La alcaldesa de Córdoba replica a las críticas de IU: «Ha sido una Semana Santa excepcional»
El edil de Presidencia, también socialista, se siente «feliz» con la carrera oficial pese a la polémica
![La alcaldesa, Isabel Ambrosio, hoy durante un encuentro empresarial](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/03/s/emilio-cordoba-rueda-k3BE--1240x698@abc.jpg)
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Córdoba, a través de sus dos voces de más peso (la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y el edil de Seguridad y Presidencia, Emilio Aumente, han rechazado hoy las acusaciones de su socio de gobierno, IU, sobre la carrera oficial. La coalición de izquierdas ha asegurado que el itinerario común de las hermandades en el entorno de la Mezquita-Catedral es «excluyente [en referencia a la existencia, como es tradicional, de sillas y palcos de pago] y dañino para el patrimonio ».
La regidora, sin querer entrar en un duro cuerpo a cuerpo, ha asegurado que las críticas formuladas por el primer teniente de alcalde, Pedro García, «las ha hecho en su condición de coordinador provincial de IU y debo ser respetuosa».
Eso no ha impedido que haya lanzado a su «número dos» en Capitulares algún mandoble dialéctico: «Ha sido una Semana Santa excepcional». «Teníamos un reto por delante: resolver algunas dificultades de la primera edición de la nueva carrera oficial; mejorando en la movilidad y accesibilidad. En esta segunda, hemos dado pasos importantes. Algunas de las quejas de muchos vecinos, más que argumentadas, en 2017, creo que en 2018 se han quedado atrás», ha defendido Ambrosio.
Luego, ha dejado claro que ella, el grupo municipal del PSOE y el conjunto del cogobierno «somos tan defensores como el que más de la conservacion del patrimonio». No obstante, ha admitido de que en la decisión de que la carrera oficial esté en el entorno de la Mezquita-Catedral «nos queda trabajo por hacer».
Interrogada expresamente por si considera, como les acusa IU, de que están fomentando una carrera oficial excluyente y que daña el Patrimonio, ha sostenido que «creo que la respuesta está clara». «Si tuviéramos claro que esto es excluyente y que genera bandos, no hubiéramos apostado por una segunda edición en el entorno de la Mezquita-Catedral, con mejoras importantes en accesibilidad y movilidad», ha asegurado la primera edil.
En cuanto al episodio en el que la Gerencia de Urbanismo, dirigida por IU, emitió un informe asegurando que la colocación de palcos dañaba al Patrimonio y que remitió a la Consejería de Cultura -Administración competente en la conservación de monumentos-, que ha emitido unas recomendaciones para la edición de 2019, ha sostenido que «no había ningún elemento que nos hiciera saltar las alarmas ni que estableciera una urgencia ni una modificación». «Creo que tanto el informe de la Gerencia de Urbanismo como el de Cultura, posteriormente, generan un espacio de trabajo de cara a la próxima edición, donde estaremos muy vigilantes sobre lo que se hace en un entorno tan sensible y singular de la ciudad», ha advertido.
Comparecencia del edil de Presidencia
Igual de claro ha sido el otro interlocutor socialista que se ha posicionado hoy. «No me afectan en absoluto las críticas a la carrera oficial , mi felicidad es total». De esta manera ha respondido a las críticas el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento, Emilio Aumente, después de que su socio de Gobierno considerase el recorrido «excluyente y dañino». «Tengo una responsabilidad que es la seguridad, y que la gente vuelva a su casa sana y salva. Así que cuando eso sucede estoy feliz», ha afirmado.
Aumente ha resaltado las mejoras en la seguridad y en la organización que se han dado en este año con respecto a 2017, en que se estrenó el nuevo recorrido común, y no ha querido hacer sangre en el enfrentamiento con IU. Eso sí, ha ensalzado el trabajo de todos los profesionales que han participado y cree que Pedro García debería haber moderado sus críticas «por respeto a ellos».
En ese momento nombró a los trabajadores municipales, a la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y personal contratado por la Agrupación de Cofradías, entre otros. «Unas 500 personas», recordó. Como recordó, el líder de IU en el Ayuntamiento «siempre ha estado en contra de esta carrera oficial» , lo que le merece respeto, pero también ironizó sobre el cambio en el sentido de las críticas. «El año pasado era la seguridad y ahora ha cambiado y es el patrimonio y el que sea algo para élites», afirmó.
Aumente ha evaluado además todas las novedades de la carrera oficial en este año, como la libre circulación por las calles Torrijos y Magistral González Francés y también por el Puente Romano y las ha considerado positivas.
A sus palabras ha respondido Pedro García, que ha recordado unas declaraciones de «su compañero», es decir, del delegado de Cultura, Francisco Alcalde, quien ha afirmado que «es evidente que esta carrera oficial representa un riesgo para el patrimonio , pero no ha sucedido nada».
Noticias relacionadas