NUEVA PUBLICACIÓN

Aranda Doncel analiza la labor asistencial de las hermandades de Córdoba

El historiador presentó su nueva obra «Cofradías y acción social en Córdoba. El hospital del Cristo de la Misericordia (1636-1837)»

Juan Aranda Doncel, a la derecha de la imagen ARCHIVO

R. C. M.

El catedrático e historiador Juan Aranda Doncel presentó este lunes su nueva obra, titulada «Cofradías y acción social en Córdoba. El hospital del Cristo de la Misericordia (1636-1837)» , en las dependencias del centro parroquial «Carmen Márquez Criado» , de la Trinidad. Un libro en el que detalla todas las iniciativas asistenciales que surgieron en el seno de las cofradías de Córdoba durante esos dos siglos y que se centra, especialmente, en el hospital del Santísimo Cristo de la Misericordia .

Según explicó el propio autor, la obra se inicia con la construcción de la ermita cerca de la Puerta Excusada , en el popular barrio de Santa Marina . Posteriormente, en su libro, relata la fundación de la cofradía en 1690 y, unos años después, la puesta en marcha del hospital, que en el año 1837 entra a formar parte de la Junta de Beneficencia Municipal . No obstante, con el paso de los años cambió su labor asistencial para acoger el Hospital de Crónicos y, finalmente, el de enfermos con demencia, que funcionó hasta los años 70.

A lo largo de sus capítulos, Aranda Doncel también destacó el papel de figuras como Lucas Rodríguez Camacho , hermano mayor del Santísimo Cristo de la Misericordia desde 1783 a 1814, o del Padre agustin o Fray José de Jesús Muñoz Capilla durante el siglo XIX.

El de la Misericordia no fue un hecho aislado, y así lo recoge Aranda Doncel. En 1673 el Beato Cristóbal de Santa Catalina funda la Hospitalidad de Jesús Nazareno. Décadas después, Francisco de Posadas revitaliza el hospital de incurables de San Jacinto. Asimismo, el Cardenal Salazar funda el histórico hospital que llevaba su nombre y que actualmente alberga la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación