GESTO
La Paz apadrina a la pro hermandad de la Bondad
Paradójicamente, las dos imágenes cristíferas coincidirán próximamente en el taller de Antonio Bernal
Convertirse en hermandad de pleno derecho es un largo camino en el que cualquier apoyo es importante. Sobre todo, si ese respaldo procede de entidades o personas que conviven día a día con el mundo cofrade y que pueden aportar conocimientos y experiencia. Por este motivo, el apadrinamiento de la Paz supone un paso importante para la pro hermandad de la Bondad, que, con unos 120 integrantes, sigue avanzando para conseguir un sueño que cada vez está más cerca.
El apadrinamiento, que se llevó a cabo el pasado 19 de abril, tiene una profunda raíz, ya que hay varios hermanos que pertenecen a las dos corporaciones. De hecho, la cofradía de capuchinos ya participó en las donaciones para el lienzo de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bondad . Se da la paradoja de que el imaginero que está realizando la talla del futuro titular de la Fuensanta es Antonio Bernal , el mismo que dentro de unos meses recibirá a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia par someterlo a una restauración. De esta forma, las dos imágenes coincidirán en el estudio del popular artista.
Según Carlos Delgado, miembro de la junta de gobierno de la pro hermandad, este apadrinamiento supone «el apoyo de la corporación de la Paz en materia de asesoramiento, enseres o montaje de cultos ». Una ayuda que «para nosotros es muy importante y de la que las dos corporaciones estamos encantadas e ilusionadas». El apadrinamiento es una fórmula que, a pesar de su carácter meramente simbólico, no es muy habitual en Córdoba , aunque sí en otras ciudades como Sevilla.