La Cuaresma en ABC

Antonio Garrido: «En 'El Palermasso' nos reímos de los personajes y nunca de las devociones»

El actor y director participa en Córdoba en una mesa redonda y da las claves del éxito de sus sketches

Antonio Garrido, en el patio de San Hipólito Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde 2016 los sketches de 'El Palermasso' provocan muchas carcajadas cada Cuaresma en toda Andalucía, gracias al relato de situaciones divertidas, tan reconocibles como en el fondo blancas, en el mundo de las hermandades.

Al frente está el actor Antonio Garrido , que este miércoles, junto a José Luis Penella, otro de los intérpretes de la serie, participó en una mesa redonda organizada por la hermandad de la Buena Muerte , bajo el título de 'Evangelizar desde el humor'.

En tiempos de ofendiditos, una serie de humor sobre cofradías. ¿No pensaron que era una locura?

Puede parecer que sí, pero es cuando más necesario es, porque ahora todo el mundo se ofende por todo y parece que no se pueden decir las cosas. Y no, no podemos permitir que porque unos pocos sean tontos, los demás no podamos seguir haciendo lo que creamos conveniente.

El mundo de las cofradías está lleno de hipersensiblidad. Sin embargo, ustedes, y antes Paco Robles con 'Tontos de capirote', han demostrado lo contrario. ¿Se puede hacer humor sin necesidad de pisar cables?

Creo que la gran diferencia está en que, hasta ahora, el que hacía humor en los temas de Semana Santa desconocía completamente la Semana Santa . Ellos creían que la conocían, pero no la conocían. Iban a reírse de la Semana Santa. Lo que nosotros hacemos es todo lo contrario: amamos más la Semana Santa que cualquier espectador que tenemos. Por lo tanto, nos reímos de nosotros mismos y, sobre todo, nos reímos de los personajes, pero nunca de las devociones.

«Nos van a excomulgar», dijo usted al presentar la segunda temporada. Pues no sólo no lo han hecho, sino que sigue teniendo éxito.

Esta semana pasamos de los 60.000 suscriptores , y de los 10 millones de visualizaciones, que es una jartá. A la gente le hace gracia y le gusta, y hay una cosa curiosísima: cuando aparece algún ofendidito, como usted decía antes, sin que nosotros digamos nada, la misma gente le contesta por las redes sociales , como defendiéndonos. Es muy gratificante.

¿La ternura es fundamental, para este tipo de humor?

La ternura, sí. Es un humor blanco . Le puedo asegurar que le damos muchísimas vueltas a los guiones. Lo ultimísimo que queremos es ofendar a nadie. Ideas hay muchas, y cosas que te hacen gracia hay muchas, pero después tenemos 'cabildos' entre nosotros, y empezamos a opinar si esto puede fastidiar a alguien o puede molestar a alguien . Intentamos siempre no ofender a nadie.

«Cuando aparece algún ofendidito, la gente le contesta en las redes sociales defendiéndonos»

En muchos bares hay gente diciendo lo de «el problema de esta cofradía lo resuelvo yo en diez minutos». En la realidad quien diga eso es cargante, pero en sus labios suena divertido. ¿Cómo se consigue?

Nosotros le decimos la junta de gobierno alternativa . Y creo que lo que pasa es que son personajes muy fácilmente reconocibles. Los ves y dices: «Es igual que este, o se parece a Fulano». Porque son fácilmente reconocibles . Cuando lo haces con ese buen rollo, con esa bondad, sin ganas de ofender a nadie, yo creo que el espectador lo nota. Eso traspasa. Eso es lo que quizá llegue. Por otra parte, nosotros en realidad lo único que hacemos es poner en sketches , en imágenes, lo que pasa en el día a día.

'Evangelizar desde el humor es el título de la mesa redonda de la Buena Muerte. El elemento religioso apenas aparece en los capítulos de 'El Palermasso'. ¿Es así por respeto al núcleo de la fiesta o porque les gusta más quedarse en algunas de las muchas capas?

Es que evangelizar es una cosa muy seria. No queremos tocar esos palos ni entrar ahí, porque no es necesario. Para hacer lo que nosotros hacemos no es necesario, y porque insisto: no estamos hablando ni de la fiesta, ni de las creencias . Estamos hablando de los personajes que viven perennes y eternos en ese mundo. Hablamos de ellos y eso es lo que caracterizamos y caricaturizamos , pero no entramos, ni mucho menos, en lo que cada uno piense.

¿Estos personajes ya eran divertidos antes de que llegaran ustedes o le han dado vuelta?

Sí, le hemos dado una vueltecita. Nuestros personajes no existían, porque nadie no había hecho nada así. Personajes reales, sí. Hemos ido apretando las tuercas en todo lo que podíamos, sin querer llegar a lo esperpéntico . Lo que siempre se dice de que la realidad supera a la ficción es verdad. Hay un sketch que es el de los números, de la primera temporada. Es uno que se sabe los números de todos los hermanos de los cofradías. Esto es real: este hombre existe, es de mi hermandad, que yo lo conozco, y ese tío se sabe los números de hermanos de todos los nazarenos. ¿Qué cabeza puede saber este hombre para saberse los números de todo el mundo? Piensas que es imposible, que no existe, y de verdad que existe.

«Son personajes muy reconocibles. Cuando lo haces con buen rollo, sin ganas de molestar, el espectador lo nota»

También existen los capataces. Como aquel en que el segundo jura lealtad eterna al primero y minutos después se queda con el martillo.

Jajaja, sí. De hecho, cuando hacemos la temporada de 'El Palermasso', hacemos dos o tres capítulos genéricos, y después procuramos hacer el resto que sean actuales, porque siempre funciona mejor la actualidad . Cuando hicimos ese capítulo, una semana antes hubo una movida de destitución de capataces en Sevilla. Y claro, nos lo pusieron a huevo. Ahora ya no, pero durante un tiempo la gente nos demandaba los sketches hirientes . Ya se sabe: tenemos ese cainismo . Y nosotros decíamos que no íbamos a hacerle daño a nadie, aunque nos pedíamos que diéramos caña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación