Pasión
Antonio García: «Esta unión de bandas nace para que nos sintamos protegidos y representados»
El tesorero de la banda de la Merced es uno de los representantes de esta futura asociación
Las bandas cofrades de Córdoba han dado el paso de unirse bajo una unión en la que asentarán las bases de un proyecto común que vele por los intereses comunes de todas las formaciones sin excepción. Antonio García , tesorero y miembro de la dirección musical de la banda de Coronación de Espinas ha sido el designado para conceder esta entrevista a ABC, aunque aún no hay un portavoz oficial ni una junta gestora. Esta futura unión está asesorada por Manuel Esteban, presidente del Consejo de bandas de la ciudad de Sevilla
«En el año 2013 hubo un primer intento de agrupación pero por circunstancias no llegó a producirse, este año a raíz de las circunstancias que hemos vivido y gracias también a un primer contacto que tuvimos para organizar el pasacalles que se iba a realizar la pasada cuaresma de todas las bandas de nuestra ciudad, volvió a tomar cuerpo la idea de poder agruparnos », comienza García.
En un primer término, este proyecto trabaja en «reunir todos los requisitos necesarios para que esta unión sea posible legalmente». Para ello tildan de imprescindible «la redacción de unos estatutos consensuados por todas las formaciones en las que nos sintamos todos protegidos y representados»: «Consideramos que son los pasos principales para poder pensar en otras metas, aunque en una primera toma de contacto se abordaron temas relacionados con la creación de acuerdos con instituciones públicas , la creación de un régimen interno para poder gestionar mejor los problemas que puedan surgir entre formaciones o la creación de un plan de acción benéfica para poder colaborar en todo lo que este de nuestra mano».
Esta unión también serviría para mejorar las relaciones entre bandas, sobre todo, en el momento en el que algunos músicos deciden dejar una banda para irse a otra: «Es algo que está en mente, en un grupo social en el que se mueven en córdoba en torno a 1000 músicos es normal que surjan algún tipo de conflicto o problema que muchas veces por falta de comunicación no se han podido solventar, es importante destacar que desde primera hora todas las formaciones hemos visto con buenos ojos la posibilidad de formar este reglamento arbitrario para hacer más llevadero nuestro día a día».
En cambio, hay otros temas que en principio se van a quedar fuera, como es la libre competencia . Antonio García destacó que «la contratación de una formación en concreto debe ser un tema que la propia banda debe tratar con la parte contratante y que no es un tema que debamos abordar en esta unión de bandas, entre otras cosas porque las propias cofradías son libres de contar con lo que ellas consideren , es algo que por el momento no va a tener sitio en nuestras reuniones porque lo consideramos algo muy personal».
Solo bandas locales
La futura asociación que llegará atendiendo al ritmo marcado por la elaboración de los futuros estatutos y las propias instituciones públicas, está dirigida a «las bandas de la capital» aunque «en un futuro no descartamos la posibilidad de abarcar toda la provincia». Por el momento son nueve las formaciones presentes , la totalidad de las que hay en Córdoba.
Si en el futuro surgiese una nueva formación -hay varios proyectos iniciados- tendrán la puerta abierta aunque cumpliendo unos mínimos: «Creo que las puertas no se le pueden cerrar a nadie , aunque evidentemente se deberán cumplir algunos requisitos para poder optar a formar parte de esta asociación, aunque quiero hacer hincapié en que todo esto es parte del trabajo que tenemos ahora por delante».
Noticias relacionadas