Pasión en Córdoba

Antonio García (banda Coronación): «Los músicos se acomodan y se corre el riesgo de un cambio de actitud»

Desde la banda de cornetas se teme este riesgo debido a «la costumbre de la inactividad»

Dos músicos de la banda de Coronación Valerio Merino

Fernando López

El parón y el cese de la actividad en el mundo cofrade no solo afecta a las hermandades. También a las bandas de música. ABC inició con la Redención un serial para conocer cuál es el estado de las formaciones musicales de la ciudad, cuando van camino de un año sin ninguna actuación y sin procesiones de Semana Santa a la vista. Uno de los responsables de la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas es Antonio García .

El directivo dijo a ABC que «nosotros comenzamos los ensayos a finales de septiembre pero, con la entrada de la nueva normativa y con el toque de queda, este mes de noviembre hemos tenido que volver a suspender nuestra actividad». Esta es una situación que les afecta «muchísimo» porque «por un lado está el aspecto formativo y de mantenimiento, la formación no solo pierde la línea de crecimiento, formando nuevos músicos en la escuela, sino que también pierde «músculo» interpretativo».

A eso le suma que «los músicos de banda necesitan ensayar casi a diario y no sabemos en qué nivel nos encontraremos cuando podamos volver». Además, reconoce que «por otro lado está el aspecto psicológico; los músicos se acomodan y se acostumbran a la inactividad y se corre el riesgo de que muchos de ellos experimenten un cambio de actitud ».

En el plano más institucional, señaló que «con todas nuestras hermandades se ha dialogado siempre teniendo presente que la situación es igual de mala para las dos partes y hay muy buen entendimiento con todas ellas. Sabemos que nunca nos dejarán de lado. En ese aspecto, estamos muy tranquilos». En ese sentido reiteró que «no nos hemos planteado aún qué pasará en la Semana Santa de 2021 , lo que sí tenemos claro es que nuestras hermandades, cuando llegue el momento y necesiten de nosotros, sabrán donde estamos y podremos llegar a un entendimiento sin problema».

Eso afecta a la situación económica de la que advierte que es «como la del resto de nuestras bandas compañeras imagino, mala... Una banda tiene una serie de gastos durante el año que muy poca gente conoce, sólamente comprar un instrumento para un músico y hacerle un uniforme supone una media de 600 euros . A esto, tendríamos que agregar gastos de alquiler de locales de ensayos, gasto de mantenimiento... Todo esto, sin ingresos, se hace insostenible».

Por eso apostilló en que « si la situación sigue así, habrá bandas que se vean incluso avocadas a la desaparición en el peor de los casos ; en el mejor de ellos, todo lo que ha costado muchos años de trabajo conseguir, como locales de ensayo o una serie de mejoras para lograr obtener más partido a nuestra música, deberá prescindirse de ello».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación