HISTORIA
El antiguo paso del Señor del Silencio de Córdoba
La pieza procesiona actualmente en la localidad cordobesa de Lucena
Era una estampa clásica cada Domingo de Ramos desde su llegada a Córdoba. N uestro Padre Jesús del Silencio , titular de la hermandad del Cristo del Amor, sobre su antiguo paso procesional. Una pieza del siglo XVIII al que se le añadieron respiraderos y candelabros y regalada a la hermandad por el grupo de cofrades gaditanos que había donado la imagen del Señor.
De madera tallada y dorada , el paso procesional del Señor del Silencio era un antiguo canasto fechado en la segunda mitad del siglo XVIII . Presentaba unas ménsulas en sus esquinas que servían como soporte para los candelabros de guardabrisa, realizados a posteriori por Guzmán Bejarano junto con los respiraderos, e inspirados en el diseño del propio canasto. La decoración era a base de cartelas envueltas en rocalla y sostenidas por pequeños ángeles querubines.
Vendido a Lucena
Con objeto de realizar un paso de misterio con mayores dimensiones , la hermandad del Amor decidió deshacerse de él en el año 2004, recalando en la localidad cordobesa de Lucena . Allí, desde 2005, procesiona cada Lunes Santo, sirviendo de trono a la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli , titular de la hermandad franciscana de Pasión. Una corporación que ha decidido ponerlo de nuevo a la venta con el objetivo de saldar la gran deuda económica que arrastra.
Este paso, además, se utilizó para dos actos extraordinarios que se llevaron a cabo en la ciudad. El primero de ello tuvo lugar el 14 de noviembre de 1992, cuando la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado procesionó sobre él con motivo del 50 aniversario fundacional de la cofradía del Domingo de Ramos. El segundo fue en el año 2000, cuando la imagen del San Rafael de la ermita del Socorro se trasladó a la plaza de toros con motivo del Año Jubilar.