EFEMÉRIDE

El antiguo paso del Rescatado, una de las «joyas» de su exposición

La obra de Antonio Castillo Ariza está expuesta de forma completa en la muestra que organiza la corporación por su 75 aniversario en San Felipe Neri

Paso antiguo del Rescatado ABC

R. C. M.

El Oratorio de San Felipe Neri acoge desde este viernes una muestra organizada por la hermandad del Rescatado en la que muestra parte de la historia de la corporación desde su fundación hace 75 años. Más de un centenar de piezas completan la exposición. Estandartes, documentos o túnicas y sayas. Entre las más llamativas, el antiguo paso del Cristo , expuesto de forma completa en el Oratorio.

Para muchos hermanos es una de las «joyas» de la corporación del Domingo de Ramos . Este paso de misterio, que la hermandad utilizó hasta el año 1996, tenía una peculiaridad: procesionaba a ruedas , tal como se informa en los paneles explicativos de la propia exposición.

Es un paso típico barroco es obra del imaginero Antonio Castillo Ariza , y está fechado en los años 50 del siglo XX. De color dorado, entre su imaginería destaca, sobre todo, la parte central, con el Prendimiento de Jesús, y la parte trasera, con el escudo de la casa ducal de Medinaceli. Una casa con la que la corporación ha mantenido una estrecha relación en su historia, ya que incluso procesiona con su banderín cada Semana Santa , expuesto en la muestra cofradiera. Los candelabros también sobresalen de los laterales de una estructura con dos plataformas, que permitía al Rescatado estar de forma más elevada.

Su enorme estructura y sus ruedas le impedía procesionar por calles muy estrechas, ya que no disponía de la misma maniobrabilidad que tiene un paso portado por costaleros . Algunos hermanos que realizaban estación de penitencia en la época trasladan varias anécdotas mientras los visitantes aprecian la obra. Historias que versan sobre los pinchazos de las propias ruedas o la rotura de la dirección. Situaciones que obligaban a tener que repararla en la misma procesión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación