HISTORIA
El antiguo Nazareno del convento de Santa María de Gracia de Córdoba
La imagen, reconvertida en un Cautivo, es titular de una hermandad de Jaén
Lo que hoy es una tranquila plaza conocida con el nombre del poeta Juan Bernier, durante varios siglos fue el antiguo convento de Santa María de Gracia . Un convento que fue derribado en 1974 y del que solo se conserva la portada que da a la calle del mismo nombre. Tras su cierre, muchos de sus bienes fueron trasladados a otros conventos de la orden , como es el caso de la imagen de un antiguo Nazareno, hoy convertido en un Cautivo y que es titular de una hermandad de Jaén.
La talla, conocida hoy como Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Sagrada Presentación al Pueblo, es una obra anónima del siglo XVII , realizada en pino y cedro. Su pelo era natural originalmente, de manera que tras la restauración y reforma a la que fue sometido en el año 1986 por parte de Miguel Ángel Pérez Fernández , se le añadió el pelo tallado. El Señor de la Piedad es titular de la hermandad de la Estrella de Jaén , que lo acogió tras una visita de los miembros de la corporación al convento de las Madres Dominicas , que les ofrecieron esta imagen que provenía del citado Convento de Santa María de Gracia.
Esta valiosa obra procesiona en el Domingo de Ramos jiennense , en un paso de misterio que se completa con las imágenes de Poncio Pilatos, su esposa Claudia Prócula, un sayón y un centurión, agrupados ante el sitial del Pretorio. Sin duda, el del Señor de la Piedad es un ejemplo más de las importantes imágenes que ha tenido la ciudad de Córdoba a lo largo de su historia y que en la actualidad residen en un lugar distinto al de su origen.